PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Seosat-Ingenio, que se lanzará el 16 de noviembre, se ha encapsulado en el carenado del cohete

11/11/2020
en Espacio
SEOSAT-Ingenio encapsulado

El satélite Seosat-Ingenio, la nueva misión española de imágenes terrestres de alta resolución, está programado actualmente para la noche del lunes 16 de noviembre y la mañana del martes 17 de noviembre.

Tras someterse a una serie de pruebas para asegurarse de que funciona correctamente, el satélite se transfirió a la instalación de procesamiento de carga útil y se ‘acopló’ en la parte superior del adaptador de carga útil secundaria del cohete Vega. A continuación, Seosat -Ingenio se ha encapsulado en el carenado del cohete, que lo protege durante la primera parte del lanzamiento.

Gianfranco Spinella, de la ESA, comentó que “la encapsulación marca un paso significativo en el camino hacia el lanzamiento. A partir de ahora, ya no tendremos acceso físico o visual a la nave espacial. Esto significa que está listo para unirse al vehículo de lanzamiento en la plataforma de lanzamiento para comenzar su largo viaje y proporcionar las imágenes y los datos para los que fue creado”.

El próximo paso importante para Seosat -Ingenio tendrá lugar el miércoles 11 de noviembre, cuando el satélite se despliegue en la plataforma de lanzamiento. El 16 de noviembre, el satélite se pondrá en órbita junto con el satélite Taranis de la agencia espacial francesa CNES.

Seosat-Ingenio tendrá una masa al despegar de aproximadamente 750 kilogramos y se colocará en una órbita sincrónica con el Sol a una altitud de alrededor de 670 kilómetros. Lleva una cámara dual de última generación que puede tomar imágenes de la tierra de la Tierra con una resolución de 2,5 metros. El satélite beneficiará a la sociedad a través de numerosas disciplinas como la cartografía, la agricultura, la silvicultura, el desarrollo urbano y la gestión del agua.

Aunque Seosat- Ingenio es una misión nacional española, es el resultado de un esfuerzo de colaboración internacional. La misión está financiada por el Centro de España para el Desarrollo de Tecnología Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, pero desarrollada por la ESA en el contexto de la Arquitectura Europea de Observación de la Tierra. Otros socios incluyen Airbus Defence and Space, que es el principal contratista industrial del satélite, y Sener o Indra, responsable del segmento de carga útil y tierra.

La información del satélite será utilizada por diferentes usuarios civiles, institucionales y gubernamentales españoles, pero también potencialmente por otros usuarios europeos en el marco del programa Copernico de la Unión Europea y del Sistema de Sistemas de Observación de la Tierra Global del Grupo de Observaciones de la Tierra.

Tags: ESAINGENIOSeosatVega
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas
Espacio

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023

En una de las pruebas del grupo de trabajo Ariane 6, a pesar de los excelentes datos y resultados obtenidos...

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023
ESA Space Solutions

La ESA presenta en Marbella su programa “ESA Space Solutions”

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023
La alemana Rocket Factoy Augsburg presenta su nave espacial de carga Argo

La alemana Rocket Factoy Augsburg presenta su nave espacial de carga Argo

22/09/2023
Basura espacial

La FAA propone una normativa para reducir la creación de escombros por parte de vehículos espaciales comerciales

22/09/2023
escribir un artículo en español modificando esta información:

Ferrovial inaugura la ampliación de la pista del aeropuerto de Southampton

22/09/2023
Pilotos de Emirates

Emirates busca comandantes con experiencia para pilotar su futura flota

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies