PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite ruso Cosmos 2553, vinculado al programa de armas nucleares, parece estar fuera de control

28/04/2025
en Espacio
Kosmos-2553

El satélite Cosmos 2553, lanzado por Rusia el 5 de febrero de 2022, dos semanas antes de la invasión de Ucrania, ha registrado lo que parece ser un giro errático durante el último año, según datos del radar Doppler de la empresa de seguimiento espacial LeoLabs y datos ópticos de Slingshot Aerospace compartidos con Reuters.

La inteligencia estadounidense cree que el satélite ruso secreto está conectado a un programa de armas antisatélite nucleares y parece estar girando sin control, lo que sugiere que podría haber dejado de funcionar. Esto supondría un revés para los esfuerzos de Moscú en materia de armas espaciales, según observadores estadounidenses.

Se cree que se trata de un satélite de radar para la inteligencia rusa, así como de una plataforma de pruebas de radiación. El año pasado, el satélite se convirtió en el centro de las acusaciones de Estados Unidos de que Rusia lleva años desarrollando un arma nuclear capaz de destruir redes de satélites enteras, como el vasto sistema de Internet Starlink de SpaceX que han estado utilizando las tropas ucranianas.

Las autoridades estadounidenses consideran que el objetivo del Cosmos 2553, aunque no es en sí mismo un arma, es ayudar a Rusia a desarrollar un arma nuclear antisatélite. Rusia ha negado que esté desarrollando tal arma y afirma que el Cosmos 2553 tiene fines de investigación.

El satélite Cosmos 2553 se encuentra en una órbita relativamente aislada a unos 2.000 kilómetros sobre la Tierra, estacionado en un punto caliente de radiación cósmica que los satélites de comunicaciones o de observación de la Tierra suelen evitar.

En el pasado mes de noviembre, LeoLabs detectó lo que parecían ser movimientos errantes del satélite utilizando mediciones de radar Doppler de su red global de estaciones terrestres. En diciembre, la empresa elevó su evaluación a «alta confianza» de que se estaba precipitando, basándose en datos adicionales de radar e imágenes del satélite tomadas por otra empresa espacial, según declaró a Reuters Darren McKnight, técnico superior de LeoLabs.

«Esta observación sugiere claramente que el satélite ya no está operativo», afirmó el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un grupo de expertos con sede en Washington, sobre el análisis de LeoLabs en su informe anual sobre amenazas espaciales, que se ha compartido con Reuters.

Tags: armas nuclearesCosmos 2553satélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India
Espacio

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

13/06/2025

La misión NISAR (Radar de Apertura Sintética Nasa-ISRO), un satélite de radar de observación terrestre desarrollado conjuntamente por la Nasa...

SPACE ONE
Espacio

Space One lanzará el satélite de demostración multi-órbita del Ministerio de Defensa japonés

29/05/2025

La empresa japonesa Space One, proveedor privado de servicios de lanzamiento orientado al despliegue rápido de pequeños satélites, ha sido...

Aquilino Antuña, presidente de Serenae.

Serenae refuerza su apuesta por el satélite como solución universal

27/05/2025
Alén Space lanzará en junio el satélite SATMAR para transformar las comunicaciones marítimas

Alén Space lanzará en junio el satélite SATMAR para transformar las comunicaciones marítimas

22/05/2025
Galileo retira su primer satélite

Galileo retira su primer satélite

13/05/2025
Kongsberg NanoAvionics lanzó el primer satélite para la constelación noruega de vigilancia marítima N3X

Kongsberg NanoAvionics lanzó el primer satélite para la constelación noruega de vigilancia marítima N3X

18/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies