• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Serenae refuerza su apuesta por el satélite como solución universal

27/05/2025
en Espacio
Aquilino Antuña, presidente de Serenae.

Aquilino Antuña, presidente de Serenae.

El acceso universal a Internet sigue siendo uno de los grandes retos de la agenda digital europea, especialmente en zonas rurales donde la fibra y la red móvil no llegan. En este contexto, Serenae irrumpe con la ambición de aportar una solución efectiva a través de la conectividad satelital. La nueva marca recupera la trayectoria del operador Quantis, fundado en 2011 y fusionado con Eurona en 2016, tras adquirir la unidad productiva de esta última en 2024. El equipo fundador, encabezado por Aquilino Antuña, vuelve así al timón de la compañía con un objetivo claro: conectar a los hogares y negocios que permanecen al margen de la cobertura terrestre.

Serenae centra su estrategia a corto plazo en la consolidación financiera y la simplificación de procesos. La meta es alcanzar la rentabilidad en 2025 mediante la automatización de operaciones y la optimización de recursos. A partir de 2026, proyecta un crecimiento intenso en el segmento residencial, núcleo del mercado satelital español, y en el tejido de pequeñas empresas, así como en proyectos de impacto social en África francófona, región donde ya ha demostrado capacidad operativa.

El plan contempla asimismo atender la demanda emergente de back-up de emergencia para infraestructuras críticas: servicios sanitarios, cadenas de alimentación, gasolineras o residencias. Las recientes perturbaciones meteorológicas en España, episodios DANA y cortes eléctricos, han puesto de relieve la necesidad de enlaces satelitales redundantes de alta fiabilidad.

«Nuestro propósito es claro, vivir en un pueblo, en la montaña, en alta mar o en cualquier zona rural o remota de España no debe ser causa para quedarse fuera del mundo digital. Queremos ser una compañía real, cercana, amable y honesta. No voy a negar que volver al mundo de satélite está siendo muy enriquecedor, pero también un gran reto. España solo podrá estar conectada al 100% gracias al satélite, es imposible que la fibra llegue a cualquier punto de nuestro país .” explica Aquilino Antuña, presidente de Serenae.

Hispasat como socio clave

Para garantizar cobertura y capacidad, Serenae cuenta con Hispasat como socio satelital principal. La operadora estatal aporta su flota geoestacionaria y la reciente capacidad HTS (High Throughput Satellite), mientras que Serenae complementa con soluciones VSAT adaptadas a múltiples capas de servicio. El modelo se basa en conectividad híbrida, capaz de integrarse con redes terrestres cuando están disponibles y proporcionar un enlace primario o de contingencia allí donde fallan.

La propuesta de Serenae se sustenta en la premisa de que el satélite es la única tecnología sin restricción topográfica. Su oferta cubre el 100% del territorio y puede desplegarse en enclaves tan dispares como aldeas de montaña, explotaciones agrarias, rutas marítimas o instalaciones científicas aisladas. En el ámbito internacional, la empresa trabaja en proyectos de digitalización agrícola y acceso a servicios educativos y sanitarios en el África occidental de habla francesa.

Más allá de la cobertura, la compañía subraya el impacto social de la conectividad. La ONU declaró en 2011 que el acceso a Internet es un derecho facilitador de otros derechos humanos, y la UE lo incluyó en 2017 como parte de los derechos sociales fundamentales. Bajo esta premisa, Serenae orienta sus proyectos a educación, telemedicina y cuidado de mayores, contribuyendo a fijar población en el medio rural y a reducir desigualdades territoriales.

Con una cuota de mercado del 70% en el segmento satelital español, Serenae se posiciona como actor de referencia en un momento de transición del sector: la irrupción de constelaciones LEO de alta capacidad y el creciente protagonismo del satélite en la resiliencia de redes 5G y futuras 6G plantean un escenario de colaboración y competencia. La apuesta de la firma por la rentabilidad a corto y la expansión internacional a medio plazo confirma que el satélite sigue siendo pieza clave en la arquitectura de conectividad global y un complemento indispensable para alcanzar la cobertura universal.

Tags: satéliteSerenae
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India
Espacio

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

13/06/2025

La misión NISAR (Radar de Apertura Sintética Nasa-ISRO), un satélite de radar de observación terrestre desarrollado conjuntamente por la Nasa...

Rodrigo Ladrón de Guevara
Profesionales

Rodrigo Ladrón de Guevara, nuevo CEO de Serenae

04/06/2025

Serenae, empresa española especializada en soluciones de conectividad por satélite, ha nombrado a Rodrigo Ladrón de Guevara como nuevo Chief...

SPACE ONE

Space One lanzará el satélite de demostración multi-órbita del Ministerio de Defensa japonés

29/05/2025
Alén Space lanzará en junio el satélite SATMAR para transformar las comunicaciones marítimas

Alén Space lanzará en junio el satélite SATMAR para transformar las comunicaciones marítimas

22/05/2025
Galileo retira su primer satélite

Galileo retira su primer satélite

13/05/2025
Kosmos-2553

El satélite ruso Cosmos 2553, vinculado al programa de armas nucleares, parece estar fuera de control

28/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies