La misión NISAR (Radar de Apertura Sintética Nasa-ISRO), un satélite de radar de observación terrestre desarrollado conjuntamente por la Nasa y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), llegó al Centro Espacial Satish Dhawan, en la costa sureste de la India. Este centro, sede de las instalaciones de lanzamiento de la ISRO, albergará el despegue del satélite, previsto para julio.
Antes de llegar al sitio de lanzamiento, NISAR se encontraba en el Centro de Integración y Pruebas de Satélites de ISRO en Bengaluru. Ingenieros de ISRO y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el Sur de California, entidad que gestiona la misión para la Nasa, habían estado trabajando allí desde marzo de 2023 en la integración de componentes y el ensamblaje del satélite. También lo probaron para garantizar su resistencia a las exigencias del lanzamiento y su correcto funcionamiento en órbita.
En la madrugada del pasado 14 de mayo, las tripulaciones colocaron el satélite en un contenedor especializado y lo transportaron en camión unos 360 kilómetros hasta el centro espacial, donde llegó al día siguiente. Se colocará en su carenado de lanzamiento y se montará sobre un cohete ISRO Geosynchronous Launch Vehicle Mark II en preparación para el lanzamiento.
En órbita, NISAR recopilará una cantidad sin precedentes de información sobre el medio ambiente del planeta. Escaneará casi toda la superficie terrestre y de hielo dos veces cada 12 días, proporcionando información sobre la expansión y contracción de las capas de hielo, el hielo marino y los glaciares, la deformación de su corteza debido a peligros naturales, así como los cambios naturales y antropogénicos en los ecosistemas terrestres.
Estas mediciones se realizarán mediante dos sistemas de radar: uno de banda L, construido por el JPL, y otro de banda S, construido por el Centro de Aplicaciones Espaciales de ISRO en Ahmedabad. NISAR no solo es el primer satélite en incorporar dos radares que operan en dos frecuencias diferentes, sino que la misión también marca la primera colaboración de hardware en una misión de observación de la Tierra entre ambas agencias espaciales.
La misión NISAR marca un hito importante en la colaboración continua de la Nasa con ISRO, lo que demuestra la sólida relación bilateral entre Estados Unidos y la India. En febrero de este año, el presidente Donald J. Trump se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi. Durante la reunión, ambos líderes elogiaron este año como pionero en la cooperación espacial civil entre EEUU y la India y reafirmaron su apoyo mutuo a la misión NISAR. Los líderes se comprometieron a fomentar la colaboración espacial comercial mediante la participación de la industria en áreas convencionales y emergentes, como la conectividad, los vuelos espaciales avanzados, los sistemas de lanzamiento de satélites y espaciales, la sostenibilidad espacial y la fabricación espacial avanzada.