PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El primer complejo de lanzamientos de satélites de Europa continental se inaugurará en Suecia en enero

23/12/2022
en Espacio
Spaceport Esrange

El próximo 13 de enero de 2023, el rey Carlos Gustavo de Suecia, junto con dignatarios políticos europeos y suecos visitarán el Centro Espacial Esrange en el norte del país para inaugurar un nuevo puerto espacial que remodelará significativamente el panorama espacial europeo. Después de años de preparación y construcción, se inaugurará el primer complejo de lanzamiento orbital del continente europeo, Spaceport Esrange. El evento tendrá lugar en la ciudad de Kiruna, con Suecia asumiendo la Presidencia del Consejo de la Unión Europea.

Para Europa, la nueva instalación de lanzamiento orbital en Esrange es un activo crítico largamente esperado. Hoy, solo unos 10 países en el mundo tienen la capacidad de lanzar satélites. Spaceport Esrange ofrecerá una puerta de entrada europea independiente al espacio, complementando y fortaleciendo las capacidades europeas actuales en la Guayana Francesa.

“Este nuevo complejo de lanzamiento ayudará a crear una base para una Europa resiliente en el espacio. Las nuevas constelaciones de satélites en órbita, las capacidades de lanzamiento receptivas y el desarrollo de cohetes reutilizables permitirán una Europa segura, competitiva y sostenible. Esto hará que Europa sea más fuerte”, dice Stefan Gardefjord, director general de SSC.

La comodidad de la conectividad cotidiana y la importancia de la información sobre los cambios que está experimentando nuestro planeta, hacen que se necesiten más satélites en el futuro. Se espera que se lancen alrededor de 10.000 nuevos satélites en los próximos años y, para 2040, el número total de satélites podría alcanzar los 100.000, en comparación con los 5.000 satélites operativos en órbita actualmente.

“Este es un gran paso para SSC, para Suecia, para Europa y el resto del mundo. Los satélites son decisivos para muchas funciones de la vida cotidiana del mundo moderno de hoy y su necesidad solo aumentará en los próximos años con el espacio jugando un papel aún más importante”, dice Gardefjord.

Además de poner satélites en órbita, Spaceport Esrange albergará pruebas de la iniciativa europea de cohetes reutilizables: el programa Themis de la ESA dirigido por ArianeGroup. El demostrador del lanzador espacial reutilizable Themis comenzará las pruebas en el puerto espacial Esrange en 2023, comenzando con las pruebas de la primera etapa con el objetivo de lograr el despegue y la recuperación del vehículo, conocidas como «pruebas de salto». El desarrollo se realiza en el marco del proyecto Salto financiado por la UE. La instalación de lanzamiento también albergará lanzamientos de prueba suborbitales de varios cohetes de próxima generación.

A medida que Spaceport Esrange se acerca a la inauguración, los propietarios de satélites y los fabricantes de cohetes orbitales se están alineando como socios potenciales para futuros lanzamientos y pruebas de reutilización. El lanzamiento del primer satélite se espera para finales de 2023.

Tags: Centro Espacial Esrangecomplejo de lanzamientosSatélitesSuecia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223
Espacio

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este martes su cohete Falcon 9 con 49 satélites Starlink y el ION SCV009...

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

24/01/2023
China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

17/01/2023
Inauguración en Suecia del primer puerto espacial para lanzamientos de satélites en el territorio continental de la UE

Inauguración en Suecia del primer puerto espacial para lanzamientos de satélites en el territorio continental de la UE

16/01/2023
El BEI presta 300 millones de euros para financiar el nuevo programa de satélites de SES

El BEI presta 300 millones de euros para financiar el nuevo programa de satélites de SES

13/01/2023

Comentarios 1

  1. Ignacio Santiago says:
    1 mes hace

    Con todos mis respetos, puestos a elegir un sitio….. hay pocos peores. Como todo el mundo sabe el emplazamiento para lanzar cualquier cosa al espacio es mejor cuanto más cerca del ecuador, por eso la Guayana frances es ideal. Pues bien, Esrange está prácticamente en el círculo polar. Otra condición útil es tener en dirección este una zona poco poblada o, mucho mejor, el mar. Pues bien Esrange no tiene al este prácticamente ni gota de agua, y sí mucha tierra: un poco de Finlandia, otro poco de Noruega, y varios miles de kilómetros de Rusia. Es cierto que son zonas poco pobladas (no es extraño con el frío que hace), pero simplemente para recoger las etapas auxiliares reutilizables de algunos cohetes, o como tengan la desgracia de que algo se caiga, van a tener que ponerse de acuerdo con Rusia, lo cual no parece fácil. Y para remate el invierno dura nueve meses con temperaturas que pueden llegar a -40 ºC ó incluso -50 ºC, y en el verano (por llamarlo de algun modo) rara vez se pasa de 15 ºC. Lo mismito que en la Guayana o en Cabo Cañaveral. Y mientras tanto se ignoran sitios ideales como el sur de Esoaña, mucho más cerca del ecuador, con buen clima todo el año, y varios miles de kilómetros de mar en dirección este. Es más, estoy seguro de que si les preguntan a los trabajadores, aunque fueran todos suecos, preferirían venirse a Murcia o a Almería, en lugar de irse al círculo polar. ¿Quien ha sido el «lumbrera» que ha escogido Suecia?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies