PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mercado mundial de nanosatélites crecerá un 19,8% en tasa anual hasta 2024

16/01/2020
en Espacio
Nanosatélite

El mercado mundial de nanosatélites y microsatélites en 2019 se cifra en 1.500 millones de dólares, aunque se espera que en 2024 este mercado ascienda hasta los 3.600 millones de dólares, es decir, lo que supone un crecimiento anual del 19,8% en este periodo.

Así, según el informe de ReportLinker, el segmento de observación de la Tierra y la teledetección lideraró el mercado de microsatélites y microsatélites en 2019. Los nanosatélites y microsatélites han brindado nuevas oportunidades para la observación de la Tierra y la teledetección utilizando pequeños satélites económicos para capturar imágenes de la Tierra y recopilar datos específicos. Se espera que estos satélites desempeñen un papel importante en las misiones de teledetección debido a sus capacidades mejoradas de computación y comunicación, junto con las competencias para tomar decisiones sobre el tiempo y los datos que se compartirán.

Los programas exitosos para desarrollar y examinar sistemas avanzados de imágenes hiperespectrales compatibles con misiones de nanosatélites y microsatélites permiten que los satélites pequeños generen imágenes complejas de alta calidad.

Por otro lado, el informe asegura que América del Norte lidera la adopción de nanosatélites y microsatélites y brinda grandes oportunidades para el crecimiento del mercado en general. La región siempre ha sido una de las primeras en adoptar nuevas tecnologías o software y el mercado de América del Norte crece a un ritmo más rápido inicialmente en comparación con cualquier otra región.

La demanda de nanosatélites y microsatélites en América del Norte está siendo impulsada por la digitalización en auge en todas las industrias junto con una creciente demanda de satélites de observación de la Tierra, que ofrecen imágenes y videos de la Tierra de muy alta resolución, a una distancia de un metro o menos de la superficie de la Tierra.

Los principales proveedores en el mercado mundial de microsatélites y microsatélites incluyen GomSpace (Dinamarca), Lockheed Martin (EEUU), L3Harris (EEUU), Sierra Nevada Corporation (EEUU), AAC Clyde Space (Escocia), Planet Labs (EEUU), Tyvak (EEUU) , NanoAvionics (EEUU), Soluciones innovadoras en el espacio (Países Bajos), SpaceQuest (EEUU), Raytheon (EEUU), RUAG (Suiza), Surrey Satellite Technology Limited (Inglaterra), Dauria Aerospace (Rusia), Axelspace Corporation (Japón), Sky y Space Global (Reino Unido), Kepler (Canadá), GAUSS ‘(Italia), SpaceWorks Enterprises (EEUU) y Berlin Space Technologies (Alemania).

Tags: microsatélitesNanosatélites
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Dos nanosatélites catalanes estudian las regiones polares y ofrecen imágenes de la Tierra
Espacio

Dos nanosatélites catalanes estudian las regiones polares y ofrecen imágenes de la Tierra

04/09/2020

Dos pequeños satélites del Nanosat Lab de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han viajado al espacio desde la Guayana...

Jaume Sanpera de Sateliot
Espacio

Sateliot invertirá 4,6 millones de euros para el lanzamiento de su constelación de nanosatélites

15/06/2020

El operador de telecomunicaciones satelital Sateliot va a invertir, durante los próximos dos años, un total de 4,6 millones de...

Arianespace inicia los preparativos del lanzamiento de Vega

Arianespace reanuda los preparativos para el próximo lanzamiento de Vega que transportará 53 satélites

03/06/2020
Sateliot

Sateliot se alía con el IEEC para el lanzamiento de nanosatélites

24/02/2020
Enisa

Enisa respalda la primera constelación de nanosatélites de España impulsada por Sateliot

17/12/2019
Alén Space

BeAble Capital y el CDTI invierten un millón de euros en Alén Space

13/12/2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies