PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El impacto del coronavirus en la aviación, peor que el de los ataques del 11S

25/05/2020
en Transporte
Sistema de evaluación de la amenaza

El impacto inmediato del coronavirus en el sector aéreo se perfila peor que las secuelas del 11S, que tardaron cerca de una década en recuperarse completamente. Así, según un estudio de Oliver Wyman, la caída de la demanda actualmente es de más del 95% frente al descenso del 30% que se produjo en los meses posteriores a los ataques terroristas.

Para reestablecer la confianza, a corto y largo plazo, es necesario disponer de un protocolo de evaluación de amenazas establecido, basado en datos científicos, que explique a los pasajeros la gravedad de la situación y qué están haciendo las aerolíneas para mitigarla.

Después del 11 de septiembre, el símbolo de la coordinación y vigilancia fue la creación de un sistema de evaluación del nivel de amenaza, codificada por colores, que informaba a los viajeros sobre el grado de riesgo existente.

En este sentido, el análisis de Oliver Wyman propone la cooperación entre el Gobierno y la industria del transporte aéreo en la creación de un sistema similar para controlar los brotes de enfermedades infecciosas como el Covid-19.

A diferencia de las alertas de terrorismo, el sistema necesitaría ser mucho más transparente sobre los datos que determinan el riesgo y mucho más específico sobre los procedimientos de seguridad que acompañarían a cada nivel.

El sistema evaluaría la amenaza de enfermedades infecciosas en cinco niveles, codificada por colores, que detallaría las condiciones de correlación entre cada color y los procedimientos seguidos por todas las aerolíneas y aeropuertos. Por ejemplo, el coronavirus entraría actualmente en la categoría de evaluación grave, basada en condiciones tales como la declaración de un estado de emergencia nacional, órdenes de confinamiento y una propagación incontrolada de la enfermedad.

En este nivel, los viajeros podrían esperar que las aerolíneas proporcionen equipo de protección personal para todos los pasajeros y empleados, la obligatoriedad del lavado recurrente de manos y la desinfección de las superficies durante los vuelos y la ausencia de servicio a bordo, entre otras cosas.

De este modo, una evaluación de la amenaza de enfermedades infecciosas ayudaría a educar a los pasajeros sobre cómo volar bajo ciertas condiciones y qué esperar al llegar a los aeropuertos o al subir a los aviones. Tras el 11S se establecieron las restricciones a la hora de portar líquidos, en envases individuales de no más de 100 mililitros y la obligación de descalzarse en los controles de los aeropuertos.

Con la evaluación de la amenaza de enfermedades infecciosas, los pasajeros serían conscientes de que, con fiebre o tos fuerte, probablemente, no podrán acceder al avión cuando el nivel sea naranja o superior y que los pasajeros a bordo podrían ser obligados a usar mascarilla. Tomar la temperatura de los pasajeros antes de los vuelos o presentar los resultados de las pruebas de anticuerpos virales también puede ser necesario eventualmente.

Al final, la elaboración de un conjunto de normas acordadas por todas las aerolíneas facilitará el cumplimiento y ayudará a los pasajeros a sentirse cómodos. Estas normas comunes también podrían facilitar los viajes internacionales al proporcionar a los gobiernos un conjunto de medidas de control común.

 

Tags: CoronavirusimpactoOliver Wyman.
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Air France
Compañías

Bruselas aprueba una ayuda de 1.400 millones para Air France

17/02/2023

La Comisión Europea ha aprobado la ayuda francesa de hasta 1.400 millones de euros para compensar a Air France por...

Aeropuerto de Malta
Infraestructuras

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022

La Comisión Europea ha encontrado que una medida de ayuda maltesa de 12 millones de euros a favor del propietario...

Un A220-300 de AirBaltic

AirBaltic recibirá una ayuda de 45 millones de euros por la crisis del coronavirus

26/05/2022
Telescopios Atlas

El sistema de detección de asteroides de la Nasa ahora es capaz de realizar búsquedas en todo el cielo

02/02/2022
Paneles solares de la ISS

Corrección no programada de la órbita de la ISS para evitar el impacto de un desecho espacial

07/12/2021
Aeropuerto y viajeros

EEUU abrió sus aeropuertos a los pasajeros internacionales vacunados

10/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies