PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aviones más grandes y un 11% menos de vuelos por ruta, la solución del sector aéreo para mejorar el rendimiento

26/07/2023
en Industria
Avión y aeropuerto

Durante los últimos tres años, el sector aéreo ha enfrentado un contexto internacional desafiante que ha llevado a una disminución de la rentabilidad en las aerolíneas. Aumento de los costes laborales, incremento del precio del combustible y reducción de los viajes de negocios han sido algunos de los factores que han impactado negativamente en la industria. Sin embargo, en el último año, el sector ha demostrado una rápida adaptación al escenario actual, lo que ha permitido cierta mejora en el rendimiento.

Para enfrentar la baja rentabilidad, las aerolíneas han optado por una estrategia de eficiencia, con la reducción de vuelos por ruta en un 11% y el aumento de la capacidad de los aviones, incorporando aviones más grandes. De esta manera, se ha logrado un incremento del 4% en el número de asientos por vuelo, permitiendo cubrir casi el mismo volumen de pasajeros por vuelo que antes de la pandemia, según un informe de Oliver Wyman.

Esta medida ha buscado paliar la escasez de personal y optimizar los costes, ya que, en momentos de alta demanda, los aviones más grandes resultan más económicos. Además, se ha logrado una reducción del 5% en el tiempo de viaje, gracias a conexiones más rápidas y vuelos sin escalas en la mayoría de los aeropuertos.

Escasez de personal y puntualidad

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el sector aéreo es la escasez de mano de obra, que se ha reflejado en todas las categorías de trabajadores relacionados con la industria. Desde pilotos hasta operarios de equipajes, personal de tierra, auxiliares de vuelo y mecánicos aeronáuticos, todos han experimentado dificultades para satisfacer la demanda.

Esta escasez de personal ha llevado a una menor puntualidad en los vuelos. En 2022, la tasa de salidas en hora, contando con los 15 minutos de cortesía, se redujo seis puntos porcentuales, situándose en un 70% frente al 76% del año 2019. A pesar de que se produjo una reducción del 19% en el volumen total de vuelos en 2022, los problemas de escasez de personal han tenido un impacto significativo en la operatividad de las aerolíneas.

Por otro lado, los viajes de negocios han experimentado una notable reducción desde 2019 debido al cambio de hábitos adoptado durante la pandemia, favoreciendo las reuniones por videoconferencia en lugar de los encuentros presenciales. En contraste, los viajes de ocio lograron resurgir en 2022, pero aún se sitúan un 30% por debajo de los niveles prepandemia.

Este cambio en los hábitos laborales representa un reto para las aerolíneas, ya que los viajes de negocios solían ser un motor fundamental para la rentabilidad de la industria. Para adaptarse a esta situación, muchas aerolíneas han buscado expandirse a mercados donde la demanda de viajes de ocio es fuerte, lo que ha reflejado un cambio en la composición de los pasajeros y ha generado un aumento del rendimiento económico para las compañías aéreas.

En conclusión, el informe de Oliver Wyman destaca que el sector aéreo ha enfrentado una serie de desafíos durante los últimos años, pero ha mostrado una capacidad de respuesta rápida y una adaptación efectiva al escenario actual. La estrategia de operar con aviones más grandes y menos vuelos por ruta ha demostrado ser una solución para mejorar la eficacia y enfrentar la escasez de personal. Aunque los viajes de negocios siguen siendo un desafío, el resurgimiento de los viajes de ocio ha contribuido a la recuperación progresiva del sector aéreo. Sin embargo, la industria continúa enfrentando desafíos en términos de puntualidad debido a la falta de personal y la complejidad en los procesos de contratación y formación.

Tags: AviaciónOliver Wyman.
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sostenibilidad
Transporte

La Unión Europea se compromete a un futuro más sostenible en la aviación con un ambicioso plan de combustibles ecológicos

14/09/2023

El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a una legislación que busca fomentar el uso de combustibles sostenibles en...

avión de combate
Defensa

Alianza internacional para el futuro de la aviación de combate

12/09/2023

Los principales actores de la industria de defensa de Reino Unido, Japón e Italia han unido fuerzas en una alianza...

Avión

EEUU anuncia ayudas de 4.300 millones de dólares a la aviación para reducir sus emisiones

11/09/2023
Aeropuerto de Luton

¿Cómo serán los aeropuertos del futuro?

29/08/2023
Avion

El número de accidentes fatales en aviación en 2022, el tercero más bajo de la última década

18/08/2023
Avión y aeropuerto

¿Qué consecuencias tendrá para la aviación el coste de reducir las emisiones de CO2?

10/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023
SpaceX lanza satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 22 satélites Starlink

25/09/2023
La OTAN prueba tecnologías antidrones

La OTAN prueba tecnologías antidrones

25/09/2023
India espera 14 días más para reestablecer comunicación con Vikram y Pragyan

India espera 14 días más para reestablecer comunicación con Vikram y Pragyan

25/09/2023
La cápsula OSIRIS-REx

La cápsula OSIRIS-REx de la Nasa aterrizó con las muestras del asteroide Bennu

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies