PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno contempla en sus presupuestos para 2023 la creación de la AEE y el aumento de su contribución a la ESA

10/10/2022
en Espacio
Presentación de los PGE

El Gobierno contempla en su Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023 destinados al Ministerio de Ciencia e Innovación la creación de la Agencia Espacial Española (AEE) con un presupuesto de 500 millones de euros e incrementará en 180 millones de euros la aportación pública del PERTE Aeroespacial y la contribución española a la Agencia Espacial Europea (ESA).

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, presentó el pasado viernes la partida del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023 destinada a su Ministerio, que aumenta por tercer año consecutivo y supone el mayor presupuesto en I+D+I de la historia de nuestro país. 

El presupuesto del Ministerio alcanza los 3.991 millones de euros y crece cerca de un 4% respecto al año anterior y casi duplica la inversión directa en ciencia e innovación desde 2020, con un 98% de incremento en solo tres años.

Este presupuesto incluye la aportación española a la Agencia Espacial Europea, que aumentará de los 250 millones de euros a los 300 millones. Siguiendo el criterio del georretorno de la ESA, esta inversión se traducirá en más oportunidades para nuestra industria, ya que las empresas españolas recibirán más encargos de la Agencia y les capacita para otros mercados, según indicó la ministra.

También se va a incrementar en 180 millones de euros la aportación pública del PERTE Aeroespacial, que contaba inicialmente con una inversión pública de unos 2.193 millones de euros y una inversión privada estimada en cerca de 2.340 millones de euros.

Esta inversión adicional pretende movilizar la inversión privada con préstamos en mejores condiciones que las del mercado. Además, este PERTE incluye el aumento de la contribución española a la ESA.

Tags: AEEDiana MorantESAGobiernoPresupuestos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Diana Morant
Espacio

El Gobierno avanza en comunicaciones seguras con el lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española

26/09/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, ha anunciado la licitación de un proyecto revolucionario dotado con...

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte
Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Joby-Edwards

Joby entrega el primer avión eVTOL a la Fuerza Aérea de EEUU

27/09/2023
Dubái Tráfico Aéreo

Indra transforma Dubái Air Navigation Services con la implementación de SWIM

27/09/2023

Iberia lidera la competencia en el sector de handling en España, pero pierde El Prat y Mallorca

27/09/2023
Lockheed Martin realiza el primer vuelo del U-2 con un paquete de aviónica actualizado

Lockheed Martin realiza el primer vuelo del U-2 con un paquete de aviónica actualizado

27/09/2023
Avión estela

EEUU invierte 300 millones de dólares para reducir la contaminación por carbono en la aviación

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies