Dos años después del último Salón Aeronáutico de París, donde se firmó una alianza entre Aura Aero y la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle de Florida, con motivo de la visita de Ron de Santis, gobernador de Florida, a su stand, el fabricante francés de aeronaves se enorgullece de anunciar la entrega de su primera instalación en EEUU este mes en Daytona Beach, lo que abre el camino para la expansión de la compañía en Norteamérica.
Con el apoyo de Space Florida (financiación de 3,4 millones de dólares para el acondicionamiento del hangar y los equipos asociados), este primer hangar de 930 metros cuadrados, ubicado en el Parque de Investigación Embry-Riddle, albergará las actividades de ensamblaje, entrega y atención al cliente en EEUU del avión de entrenamiento biplaza INTEGRAL de Aura Aero con capacidad acrobática.
Las actividades comenzarán con INTEGRAL R, ya certificado en Europa y en proceso acelerado de la FAA para su certificación en EEUU. El hangar también albergará dos prototipos de INTEGRAL E, la versión totalmente eléctrica, que pronto surcarán los cielos de Daytona Beach para realizar la campaña de pruebas de vuelo antes de su entrada en servicio, prevista para principios de 2027.
Space Florida se complace en dar la bienvenida al pionero francés en aviación baja en carbono. Su presidente y director ejecutivo, Rob Long, afirma que «la expansión de Aura Aero es una clara señal del impulso de los sectores aeroespacial y de movilidad eléctrica avanzados de Florida. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la innovación, la expansión del comercio aeroespacial y la construcción de un futuro más conectado».
Además, la elección de Daytona Beach como sede de la compañía en EEUU y su primera instalación en el país también allana el camino para un proyecto de mayor envergadura para Aura Aero: la construcción de una fábrica de 46.800 metros cuadrados dedicada a su avión híbrido-eléctrico de 19 plazas, ERA.
Este proyecto, que representa la creación de más de 1.000 empleos, recibió el apoyo clave de Space Florida, cuya junta directiva aprobó movilizar las herramientas financieras de Space Florida para financiar hasta 200 millones de dólares adicionales.
Jérémy Caussade, CEO y cofundador de Aura Aero, comentó que «estamos sumamente agradecidos por el apoyo de Space Florida y del Estado de Florida, sin quienes ambos proyectos no habrían sido posibles. La entrega de nuestra primera planta en EEUU marca un paso importante para la compañía y estamos muy entusiasmados de comenzar a operarla y seguir adelante con la segunda etapa: la construcción de nuestra fábrica de 19 plazas».
«Damos la bienvenida a Aura Aero como la última empresa francesa en elegir Florida para expandir su negocio», declaró el gobernador de Florida, Ron DeSantis. «Con una inversión de 200 millones de dólares, esta expansión creará más de 1.000 empleos bien remunerados para los floridanos y fortalecerá el liderazgo de Florida en innovación aeroespacial y fabricación avanzada».
ERA es una aeronave híbrida-eléctrica de última generación y ecorresponsable, diseñada para revitalizar la aviación regional y acelerar la descarbonización de la aviación. Al ofrecer una solución versátil para diferentes misiones (transporte de pasajeros, negocios, carga o misiones especiales), ERA afronta los retos ambientales del siglo XXI, combinando sostenibilidad (hasta un 80 % de reducción de emisiones de CO2 en comparación con las aeronaves térmicas de su clase) y viabilidad económica (menores costes de operación y mantenimiento).
Con más de 650 pedidos ya, ERA permitirá a las aerolíneas estadounidenses construir redes de aeronaves asequibles, eficientes y respetuosas con el medio ambiente para conectar los miles de aeropuertos que ya existen en todo el país.