PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El director general de la ESA visitó el centro de Thales Alenia Space en Roma

02/06/2021
en Espacio
El director general de la ESA visitó el centro de Thales Alenia Space en Roma

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, visitó este martes el centro de Thales Alenia Space en Roma, donde fue recibido, entre otros, por los CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, y de Thales Alenia Space en Italia, Massimo Comparini.

En su Agenda 2025, la ESA ha establecido grandes ambiciones para las actividades espaciales en Europa. Dentro de dicha estrategia, el papel de la industria va más allá del mero rol de proveedor, como socio clave para alcanzar los objetivos comunes. Thales Alenia Space está preparada para aportar su contribución y trabajar con todo el ecosistema espacial a fin de llevar adelante los programas que ya están en curso y asumir el desafío de las futuras misiones europeas.

Con esta perspectiva y con el fin de consolidar la cooperación entre las agencias y las empresas de manera que sea beneficiosa para ambas, Josef Aschbacher visitó uno de los centros industriales principales de Thales Alenia Space, donde se llevan a cabo las tareas de desarrollo, integración y prueba de satélites de telecomunicaciones, navegación y observación de la Tierra. En sus 4.000 metros cuadrados de salas blancas de alta tecnología, las líneas de producción cuentan con los procesos, métodos y herramientas más innovadores, autónomos y digitales, capaces de responder a los nuevos retos del sector espacial.

“Es un gran honor para mí dar la bienvenida al director general de la ESA, Josef Aschbacher, en el centro de excelencia espacial de Thales Alenia Space en Roma, y tener la oportunidad de intercambiar opiniones sobre la manera de llevar a cabo las ambiciones de la Agenda 2025 de la ESA, especialmente en lo que se refiere a la protección del medio ambiente y la revolución digital. Thales Alenia Space, así como la Alianza Espacial que formamos con Telespazio, seguirá comprometiéndose de cara a los retos futuros con soluciones más seguras, ecológicas y digitales. Estoy convencido de que, trabajando con los excelentes actores del ecosistema espacial europeo, lograremos los éxitos esperados”, declaró el CEO de Thales Alenia Space.

“Me gustaría agradecer al director general Josef Aschbacher por estar aquí presente. Es un orgullo para mí darle la bienvenida en este centro que verá nacer los primeros seis satélites de la nueva generación de la constelación Galileo y los satélites CIMR y ROSE-L, que forman parte de la evolución del sistema Copernicus”, añadió Massimo Comparini, CEO de Thales Alenia Space en Italia. “Los datos procedentes del espacio y las aplicaciones espaciales en áreas como la conectividad, la navegación y, por supuesto, la observación de la Tierra son cada vez más vitales en nuestro día a día, y los nuevos programas en los que estamos trabajando aquí van a ayudar a fortalecer aún más el rol del sector espacial en un futuro cercano”.

“Para la delegación de la ESA ha sido un honor visitar el centro de Thales Alenia Space en Roma, bajo los auspicios de Thales y Leonardo. Una vez más, esta visita confirmó la excelencia de la industria europea y su capacidad para contribuir tanto a los programas propios europeos como a la competitividad de Europa a escala mundial. Las prioridades establecidas en la Agenda 2025 solo se podrán alcanzar con éxito en estrecha colaboración con todas las partes interesadas, incluida la industria. Durante la visita de hoy he podido percibir que Thales Alenia Space cuenta con los recursos y fortalezas necesarios para conseguir alcanzar nuestros retos”, declaró Josef Aschbacher.

Tags: ESAThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales Alenia Space proveerá su sistema de propulsión eléctrica TETRA al satélite surcoreano GEO-KOMPSAT-3
Espacio

Thales Alenia Space proveerá su sistema de propulsión eléctrica TETRA al satélite surcoreano GEO-KOMPSAT-3

02/02/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la agencia espacial coreana KARI (Korea Aerospace Research Institute) relativo a la...

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

Sener Aeroespacial ha firmado el contrato para el suministro de los mecanismos y electrónica de calibración y escáner de la misión...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2

Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2

27/01/2023
El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023
Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies