PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El CubeRover de Astrobotic, seleccionado por la Nasa para probar tecnologías de supervivencia en la noche lunar

26/08/2022
en Espacio
El CubeRover de Astrobotic, seleccionado por la Nasa para probar tecnologías de supervivencia en la noche lunar

Astronotic ha sido seleccionada por el programa Sequential Phase II de Small Business Innovation Research (SBIR) de la Nasa para desarrollar, probar y volar tecnologías de comunicación y supervivencia en la noche lunar a bordo de su plataforma CubeRover. El contrato culminará con un vuelo comercial a la Luna para CubeRover en una próxima misión de aterrizaje de Astrobotic, donde demostrará la capacidad de la plataforma para sobrevivir en el duro entorno de la noche lunar y utilizar relés satelitales para recorrer largas distancias.

Las temperaturas durante la noche en la Luna pueden descender fácilmente a -200 ⁰C, lo que normalmente desactivaría los componentes térmicamente sensibles, como las baterías y la electrónica, y terminaría una misión móvil después de solo un día lunar de funcionamiento. Para ayudar a abordar este desafío, Astrobotic también ha sido subcontratado por Advanced Cooling Technologies (ACT) en un SBIR secuencial de la Nasa por 1,8 millones de dólares para desarrollar, integrar y demostrar sistemas térmicos nocturnos lunares a bordo de rovers y módulos de aterrizaje lunares.

“Esta misión tiene el potencial de marcar el comienzo de una nueva era robótica lunar donde los instrumentos y las cargas útiles pueden sobrevivir meses o incluso años en la superficie de la Luna”, dice Mike Provenzano, director de Sistemas de Superficie Lunar de Astrobotic.

“CubeRover sobrevivirá más tiempo y conducirá más lejos que cualquier rover lunar de su clase con este vuelo, lo que llevará a Astrobotic a un gran paso adelante en la apertura de la Luna a operaciones robóticas sostenidas a largo plazo. De hecho, aún tenemos un kilogramo de espacio de carga útil disponible en esta misión para un equipo de carga útil que busque aprovechar esta capacidad”, comenta Provenzano.

Para aprovechar al máximo la capacidad de supervivencia de la noche lunar y las operaciones robustas, los rovers también deben ser capaces de alejarse largas distancias de sus módulos de aterrizaje anfitriones. Esto plantea un desafío de comunicación significativo, donde el módulo de aterrizaje anfitrión de un rover puede estar sobre el horizonte y no puede compartir un relevo de comunicación entre la Tierra y el rover. Para hacer frente a este desafío, esta misión también demostrará el uso de repetidores de comunicación por satélite de CubeRover, lo que ampliará significativamente su alcance.

“Se planea que algunos rovers dependan de protocolos de red como Long Term Evolution o LTE (similar a cómo los teléfonos móviles transmiten datos) para transmitir a largas distancias. Sin embargo, estos sistemas sufren una visibilidad reducida de la línea de visión de su módulo de aterrizaje anfitrión y, en consecuencia, no pueden realmente conducir tan lejos”, dice Cedric Corpa de Fuente, ingeniero líder de aviónica de Lunar Surface Systems.

“Conocemos este desafío desde que comenzamos a construir rovers y ha sido un gran obstáculo que superar. Tras esta demostración, la gama de operaciones de superficie de nuestra línea de productos CubeRover a través de comunicaciones por satélite se ampliará considerablemente”, explica el ingeniero.

Tags: AstroboticCubeRoverLunaNasanocheSupervivencia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzados con éxito los dos últimos CubeSats de la misión TROPICS de la Nasa
Espacio

Lanzados con éxito los dos últimos CubeSats de la misión TROPICS de la Nasa

26/05/2023

Los últimos dos CubeSats de la misión TROPICS de la Nasa se desplegaron con éxito desde un cohete Electron de...

La Nasa culminó con éxito la misión científica del globo SuperBIT
Espacio

La Nasa culminó con éxito la misión científica del globo SuperBIT

26/05/2023

La Nasa completó con éxito una prueba de vuelo de su globo de súper presión que lleva la misión científica...

Lanzamiento del satélite FalconEye

La Nasa y SpaceX fijan para mediados de agosto el lanzamiento hacia la ISS de la misión tripulada Crew-7

24/05/2023
nasa-logo

La Nasa financia pequeñas empresas para promover la tecnología espacial

24/05/2023
La Nasa selecciona una misión para comprender las nubes de hielo

La Nasa selecciona una misión para comprender las nubes de hielo

23/05/2023
Rocket Lab prepara el lanzamiento de cuatro TROPICS CubeSats para la Nasa

Nuevo aplazamiento del lanzamiento de TROPICS

23/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies