PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Consejo Interministerial de la ESA, a celebrar en París los días 22 y 23, deberá tomar decisiones críticas

08/11/2022
en Espacio
ESA logo

El Consejo de la ESA a nivel ministerial (CM22), que tendrá lugar en París, los días 22 y 23 de este mes, será un momento para tomar decisiones críticas. Los Estados miembros, los Estados asociados y los Estados cooperantes de la ESA deben fortalecer juntos el sector espacial de Europa y garantizar que continúe sirviendo a los ciudadanos europeos.

“La invasión de Rusia a Ucrania ha traído miedo e inestabilidad al mundo y tendrá consecuencias de largo alcance para todos nosotros. Los Estados miembros de la ESA deben responder garantizando que Europa siempre tendrá acceso al espacio y a sus beneficios para la vida en la Tierra, incluida la supervisión y mitigación del cambio climático, comunicaciones seguras bajo control europeo y una respuesta rápida y resistente a las crisis”, señala la agencia.

“Las misiones espaciales estimulan la innovación tecnológica y el descubrimiento científico. Al comprometerse con las misiones del futuro, Europa se compromete a desarrollar su potencial y retener su talento. También responderemos a nuestra necesidad muy humana de comprender nuestro lugar en el Universo y todos los componentes básicos del cosmos. Nuestra generación se ha beneficiado de misiones innovadoras que se encargaron hace décadas. Queremos preparar misiones que enorgullezcan a nuestros sucesores y avancen la comprensión científica para las generaciones venideras”.

“Cada uno de nosotros depende del espacio todos los días. La ESA está trabajando para garantizar que los servicios esenciales estén seguros y que el recurso que es la órbita de la Tierra esté bien gestionado. El auge del uso comercial del espacio está transformando nuestra industria en todo el mundo. La ESA apoya a la industria espacial europea en todas sus formas y tamaños, proporcionando acceso a experiencia, tecnología, financiación y clientes, añade la agencia.

La ESA también se está reformando para adaptarse al ecosistema espacial en evolución, trabajando de manera eficiente y rápida en las mejores ideas nuevas para optimizar la relación calidad-precio. La ESA continuará invirtiendo en investigación fundamental, al mismo tiempo que traerá las mejores ideas a los ciudadanos europeos lo más rápido posible. “Trabajaremos de cerca y no en competencia con nuestros socios comerciales”, indica la ESA.

“Nuestras propuestas para los próximos tres años son reflexivas, consideradas y pragmáticas. Son el resultado de una cuidadosa evaluación, pero están impulsados ​​por nuestra ambición. Incluso en estos días oscuros, podemos mirar hacia un futuro más brillante. La Agenda 2025 de la ESA establece el objetivo de reforzar la posición de la ESA como líder espacial mundial para 2035. La ESA debe estar unida y ser fuerte para ser un socio confiable para la Unión Europea y para proyectos internacionales. Invirtiendo sabiamente ahora, los Estados miembros de la ESA pueden satisfacer las necesidades futuras de los ciudadanos europeos. Nunca ha habido un momento más importante para nosotros para cumplir con nuestras prioridades”.

A medida que el espacio se integra cada vez más en la vida cotidiana de los ciudadanos, el impacto de las actividades espaciales en la economía y la sociedad europeas es cada vez mayor. En CM22, 14 estudios socioeconómicos independientes respaldarán decisiones críticas y proporcionarán evidencia del valor generado por el espacio en Europa.

Por ejemplo, solo uno de los programas de la ESA, denominado «Future Earth Observation», podría generar una contribución de hasta 3.200 millones de euros al crecimiento económico europeo en el período 2023-2030.

Tags: Consejo InterministerialESAParís
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu
Espacio

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023

La pequeña mancha central de la fotografía adjunta es la primera imagen de una nave espacial en su camino a...

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites
Espacio

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

Durante la cuarta reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, un organismo que aglutina a representantes de diversos departamentos...

ESA Space Solutions

La ESA presenta en Marbella su programa “ESA Space Solutions”

21/09/2023
Nuevo ensayo general del Ariane 6

Nuevo ensayo general del Ariane 6

18/09/2023
La ESA contrata a Filtronic para impulsar la conectividad satelital de alta velocidad

La ESA contrata a Filtronic para impulsar la conectividad satelital de alta velocidad

15/09/2023
Solar Orbiter

Solar Orbiter, próxima a encontrar la solución de un misterio solar de 65 años

15/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies