PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El cohete Xodiac realiza una prueba de vuelo equipado con el sistema de navegación de Draper

31/10/2019
en Espacio
Draper

El cohete Xodiac, de Masten Space Systems, ha realizado una prueba de vuelo equipado con el sistema de navegación relativo al terreno (TRN) de Draper. Esta demostración forma parte del proyecto Evolución de Capacidades Integradas de Aterrizaje Seguro y Preciso (SPLICE), liderado por el Johnson Space Center de la Nasa.

Utilizando un paquete de navegación independiente equipado con dos cámaras, una unidad de medición de inercia (IMU), barómetro y ordenador a bordo, el sistema TRN identifica con éxito las características durante todo el vuelo y mantiene una solución de navegación precisa para el aterrizaje.

De este modo, Draper logra un hito para las futuras misiones espaciales lunares ya que puede identificar las características del terreno para aterrizajes lunares seguros y rutinarios. El nuevo sistema ocupará un lugar destacado en la futura exploración lunar y a Marte. Permite que las naves espaciales puedan aterrizar de forma precisa y sin ayuda del GPS, según Matthew Fritz, ingeniero de sistemas espaciales en Draper y el investigador principal de la demostración de vuelo TRN.

“Tenemos mapas satelitales cargados en el ordenador de vuelo y una cámara actúa como nuestro sensor”, explica Fritz. “La cámara captura imágenes a medida que el módulo de aterrizaje vuela a lo largo de una trayectoria y esas imágenes se superponen en los mapas satelitales precargados que incluyen características únicas del terreno. Después, al mapear las características en las imágenes en vivo, podemos saber dónde está el vehículo en relación con las características en el mapa”, comenta el investigador principal.

El equipo de Draper utilizará los resultados de esta prueba de vuelo para realizar actualizaciones tanto en software como en hardware antes de apuntar a plataformas de vuelo de prueba terrestres adicionales para evaluar aún más el sistema TRN. Con las próximas pruebas de vuelo y las pruebas de algoritmos utilizando tecnologías de renderizado de superficie de terceros, Draper planea tener el sistema TRN listo para su implementación en 2021.

Tags: DraperTRNXodiac
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

GPS III
Espacio

Draper validará el nuevo sistema de satélite GPS III para la Fuerza Espacial de EEUU

19/03/2020

La compañía Draper proporcionará soporte de prueba y validación del nuevo sistema de satélite GPS III para la fuerza espacial...

Draper
Espacio

Draper recibe de la Nasa la Medalla de Plata al Éxito 

14/11/2019

La Nasa otorgó la Medalla de Plata al éxito al grupo Parker Solar Probe (PSP), que incluye a Draper, en...

Blue Origin

Blue Origin con Lockheed, Northrop y Draper presentarán un alunizador al concurso de la Nasa para Artemisa

23/10/2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies