PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El cielo único europeo permitirá ahorrar 17.400 millones de euros al año

04/03/2020
en Transporte
Avión

La asociación de compañías aéreas Airlines for Europe (A4E) ha realizado un estudio sobre el mercado único europeo de la aviación que ya tiene 25 años de antigüedad. Según la asociación, de actualizarse e implementarse el marco regulador del Cielo Único Europeo se podría ahorrar hasta 17.400 millones de euros.

El actual mercado europeo de la aviación “está incompleto, costando a las aerolíneas europeas, a sus pasajeros y a la sociedad hasta 37.000 millones de euros debido a vacíos en la legislación existente e inconsistencias en la forma en que los estados miembros aplican la normativa y procesos de aviación de la UE”, explican desde la asociación.

El mercado único de aviación es uno de los mayores logros de la UE. Ha permitido impulsar la competitividad aérea ofreciendo a los viajeros mejor conectividad, tarifas más bajas y la libre circulación de personas y bienes en el continente – pilar fundamental de la integración europea.

“En 2013, la Comisión Europea estimó que la implementación del Cielo Único Europeo produciría un ahorro de costes anual de 5.000 millones de euros. Siete años después, esta cantidad se ha más que triplicado debido a la continua ausencia de una estructura fluida del espacio aéreo y de un marco regulatorio actualizado del Cielo Único Europeo. Su implementación permitiría a las aerolíneas dar un mejor uso a sus fondos como, por ejemplo, invertir en nuevas tecnologías o en combustibles de aviación sostenibles”, dijo Thomas Reynaert, director general de Airlines for Europe (A4E).

El estudio analizó los obstáculos del sistema actual, así como las nuevas áreas que no han sido cuantificadas previamente. Mejoras en cinco áreas clave fortalecerían la competitividad del sector de la aviación de Europa a largo plazo, protegiendo el empleo y la conectividad y generando importantes beneficios socioeconómicos.

Los actuales vacíos incluyen:

1) Ausencia de un Cielo Único Europeo, debido a las ineficiencias en el espacio aéreo y sus costes socioeconómicos (hasta 17.400 millones de euros al año);

2) Impuestos unilaterales sobre la aviación que distorsionan el mercado interno de la UE y crean situaciones de desventajas competitivas (se podrían ahorrar hasta 16.700 mil millones de euros al año si se suprimen);

3) Tasas aeroportuarias: una regulación más eficaz y una mejor aplicación de la Directiva sobre tasas aeroportuarias de la UE podría generar ahorros de hasta 2.000 millones de euros anuales;

4) Reintroducción de controles fronterizos dentro del área Schengen y falta de niveles adecuados de personal lo que ocasiona demoras a los pasajeros y costes operativos adicionales de hasta 1.000 millones de euros al año;

5) Falta de implementación coherente de las nuevas normas aduaneras de la UE (Código Aduanero de la Unión) que agrega costes administrativos innecesarios y por lo tanto impacta la competitividad de los transportistas de carga de la UE (cantidad indefinida).

“Como negocio global, la aviación se ve fácilmente afectada por las interrupciones en la cadena de valor y, por lo tanto, requiere un enfoque holístico. Hacemos un llamamiento a la Comisión Europea para que tome las medidas necesarias para finalizar la implementación el mercado único de la aviación en Europa con el fin de desbloquear estos ahorros tanto para las aerolíneas como para los viajeros”, añadió Reynaert.

Tags: Cielo Único Europeo
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Brussels Airlines reducirá su plantilla en un 25%
Transporte

Bruselas propone una modernización de la gestión del espacio aéreo europeo

23/09/2020

La Comisión Europea ha propuesto este martes una actualización del marco regulatorio del Cielo Único Europeo que viene inmediatamente después...

Avión estela
Transporte

La CE selecciona un proyecto de Cielo Único Europeo con participación española

20/07/2020

La Comisión Europea ha seleccionado un proyecto de Cielo Único Europeo dentro del programa SESAR, en el que España participa...

Eurocontrol

Bélgica unifica el control de tráfico aéreo civil y militar

04/12/2019
Miembros NDOP

Enaire acoge una reunión internacional para la reestructuración del espacio aéreo europeo

07/11/2019
EUROCONTROL

Enaire acoge un congreso internacional sobre factores humanos y automatización

03/10/2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies