PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
en Transporte
Avión

El proyecto de Cielo Único Europeo (SES) para reformar el sistema de gestión del tráfico aéreo de Europa se enfrenta al colapso, si los Estados europeos no apoyan las propuestas de la Comisión Europea (CE) de reiniciar la iniciativa estancada, ha advertido la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

“La CE ha estado tratando de ofrecer los beneficios de SES desde principios de la década de 2000. Pero la inacción estatal ha significado que ninguno de sus objetivos se haya cumplido. La nueva legislación, propuesta por la Comisión, es la única forma de forzar la reforma y las mejoras que se necesitan desesperadamente. Pero la intransigencia y el egoísmo de los Estados clave de la UE y sus proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) amenazan con colapsar el último esfuerzo de la Comisión”, ha dicho Willie Walsh, director general de IATA.

El SES es vital para una industria europea del transporte aéreo segura, sostenible y eficiente. Entre sus beneficios se encuentra una mejora de la seguridad 10 veces mayor, una mayor capacidad y menos retrasos, lo que supone un impulso de 245.000 millones de euros al PIB de Europa y un millón de puestos de trabajo adicionales al año a partir de 2035 y una reducción del 10% en las emisiones de la aviación de la UE, en apoyo del Pacto Verde Europeo.

“La crisis de Covid-19 hace que las ganancias de eficiencia del SES sean más críticas que nunca. Y la crisis climática hace que los beneficios de la sostenibilidad sean esenciales. Europa habla muy bien sobre la importancia de la sostenibilidad y la competitividad. Es hora de poner acción detrás de esas palabras con el SES. Si el peso combinado de la crisis climática y la crisis de Covid-19 no son factores lo suficientemente convincentes para el SES, es difícil saber qué podría ser”, dijo Walsh.

El SES ha fracasado hasta ahora porque los ANSP han tenido objetivos inadecuados y una supervisión independiente insuficiente. La propuesta de la Comisión ofrece una solución al otorgar a los reguladores la posibilidad de cumplir objetivos de rendimiento sólidos. IATA apoya firmemente los esfuerzos de la Comisión y algunos Estados con mentalidad reformista en un paquete que incluye la creación de reguladores económicos nacionales poderosos e independientes y una agencia reguladora en toda la UE y el fortalecimiento del Network Manager paneuropeo para mejorar la eficiencia, lo que ayudará a reducir los retrasos y las emisiones.

“El control del tráfico aéreo es un negocio monopolístico. En todos los demás sectores comerciales, los proveedores monopolistas están sujetos a una fuerte regulación independiente, pero no al control del tráfico aéreo. Los estados europeos hacen declaraciones grandiosas sobre la acción climática, pero se niegan a respaldar reformas de sentido común que obligarían a los ANSP a hacer que las rutas sean más eficientes. Y, ajenos a la pérdida colectiva de 27.000 millones de euros que sufrieron las aerolíneas europeas el año pasado, los proveedores de servicios de navegación aérea de Europa exigen más aumentos de precios con al menos 2.500 millones de euros en efectivo. Esto es pura locura. Pero, en lugar de impulsar soluciones en este momento crítico, muchos estados se están posicionando para bloquear las reformas y corremos grave peligro de retroceder”, dijo Walsh.

Muchos estados europeos están considerando bloquear las reformas en favor de una visión alternativa que debilitará los objetivos y la supervisión regulatoria de lo que está actualmente en vigor. Esto es completamente inaceptable y podría colapsar todo el paquete de reformas.

“Un fracaso tan catastrófico de la propuesta de la Comisión llevaría años para recuperarse. Habríamos perdido una oportunidad real de cambio cuando es de vital importancia. Y el medio ambiente y la economía europea pagarán un alto precio por eso, junto con los viajeros y las aerolíneas. Es hora de que los estados pongan fin a años de maniobras políticas miopes y parálisis administrativa y apoyen la propuesta de la Comisión de finalmente lograr un Cielo Único Europeo”, dijo Walsh.

La IATA pide a los ministros de Transportes que adopten en el próximo Consejo Interministerial del 3 de junio un enfoque general más ambicioso en consonancia con la propuesta de la Comisión.

Tags: Cielo Único EuropeoIATA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto Madrid-Barajas
Transporte

París acoge la 34 Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA

05/04/2022

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la 34 Conferencia de asistencia en tierra (IGHC) de la IATA tendrá lugar...

Viajeros Aeropuertos
Transporte

La IATA espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024

03/03/2022

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024,...

Bruselas modifica las reglas de reducción de slots para las aerolíneas

La IATA celebra que España no incremente las tasas aeroportuarias por el Covid

17/02/2022
La firma española ALBEN proyectará el aeropuerto del Pacífico en El Salvador

La IATA, satisfecha por el retraso del despliegue de 5G cerca de aeropuertos de EEUU

21/01/2022
IATA nombra a Frederic Leger vicepresidente de Productos y Servicios Comerciales

IATA nombra a Frederic Leger vicepresidente de Productos y Servicios Comerciales

18/01/2022
Jesús Romero, jefe de la División de Seguridad de Enaire

Enaire, Eurocontrol e IATA celebraron su décima jornada para potenciar la seguridad aérea

24/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

24/05/2022
Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies