PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España considera prioritario el proyecto de Cielo Único Europeo e insta a la UE a llegar a un acuerdo más ambicioso

04/06/2021
en Transporte
España considera prioritario el proyecto de Cielo Único Europeo e insta a la UE a llegar a un acuerdo más ambicioso

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha considerado prioritario para España el proyecto de Cielo Único Europeo, al mismo tiempo que ha instado a los miembros de la Unión Europea a llegar a un acuerdo más ambicioso para avanzar en las medidas necesarias que garanticen un sistema de navegación eficiente, resiliente y adaptable a circunstancias imprevistas.

Ábalos lo ha expresado en la reunión del Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, celebrada a lo largo de este jueves en Luxemburgo y bajo presidencia portuguesa, que ha supuesto el primero en modo presencial desde el comienzo de la pandemia. Un hecho que el ministro ha calificado de “síntoma de esperanza y de recuperación de la normalidad”.

Durante la intensa jornada de reuniones, se ha tratado una amplia agenda de asuntos relacionados con el transporte europeo. Uno de los puntos de mayor interés se ha centrado en la deliberación sobre el Cielo Único Europeo, que tiene como objetivo mejorar la competitividad del sistema de aviación europeo, desfragmentando el espacio aéreo para reducir los retrasos, aumentar la seguridad y eficiencia de los vuelos, lo que redundaría en menos emisiones de CO2 y tasas más económicas.

Ábalos ha indicado que Mitma está totalmente comprometido con la mejora de la gestión del tráfico aéreo en Europa y, por tanto, España ha trabajado mucho por la conectividad, muy vinculada al turismo de nuestro país. Además, ha aprovechado para mostrar ante los ministros de Transporte europeos las grandes capacidades españolas en cuanto a seguridad aeronáutica e infraestructuras aeroportuarias.

Por tanto, el responsable del Departamento ha indicado el apoyo de España a este proyecto europeo que aportará mayor seguridad en la navegación aérea, más competitividad y cumplir con un objetivo fundamental en la agenda de nuestro país como es el de reducir las emisiones contaminantes.

Impacto de la Covid-19 en el transporte europeo

Durante la reunión de los principales responsables del transporte europeo, el análisis del impacto de la Covid-19 y las medidas a tomar para facilitar la recuperación ha sido también uno de los temas relevantes.

En su intervención, el ministro ha apostado por facilitar la vacunación masiva, junto a otras herramientas como el Certificado Digital Verde, que repercuta en un mayor control de la pandemia y una recuperación de la movilidad, estimulando la demanda con mejores condiciones para un mayor uso de las infraestructuras y la oferta de servicios e impulsando políticas comerciales activas, que pueden ser muy efectivas en sectores como el del ferrocarril.

Ábalos también se ha referido a un fortalecimiento de las medidas de seguridad, de forma que las infraestructuras y los servicios de transporte continúen siendo un espacio seguro frente a la Covid-19. Todo ello sin olvidar la protección a los profesionales del sector y su empleo, además de recursos públicos para compensar la caída de ingresos de las empresas de transporte público, hasta que los tráficos alcancen niveles sostenibles.

Respecto al sector de la aviación, para el ministro la principal lección de la pandemia es mantener una acción coordinada de los gobiernos y el sector, para ofrecer un apoyo financiero a la industria, y ha puesto como ejemplo a España en el marco de las ayudas que han sido fundamentales para proporcionar un marco de estabilidad, proteger a un sector estratégico y recuperar las operaciones en función de la demanda.

Relacionado con esto, el responsable de Mitma ha hecho un llamamiento para establecer un Plan de Contingencia, que está preparando la Comisión, responda a todo tipo de riesgos, no solo relacionados a pandemias, sino también al cambio climático o a la inestabilidad geopolítica, así como la conveniencia de consolidar en dicho plan medidas coordinadas que han funcionado, como los Corredores Verdes, que demostraron ser esenciales para garantizar el suministro.

La reunión del Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, que se ha prolongado por más de ocho horas, ha tratado otros asuntos de interés en el ámbito internacional, como el proyecto piloto sobre una Plataforma Digital de Intercambio de Tarjetas de Localización de Pasajeros (ePLF).

Para mejorar el rastreo de contactos de Covid-19, a finales del año pasado la Agencia Europea de Seguridad Aérea y la Comisión pusieron en marcha, con éxito, estos proyectos en Eslovaquia, Italia y también en España, bajo la responsabilidad del Ministerio de Sanidad, en Baleares. De esta forma, la Comisión va a lanzar, con carácter voluntario, la Plataforma ePLF, que estará lista para el 21 de junio y en la que España sigue trabajando activamente en los trabajos de la Comisión.

Tags: ambiciosoCielo Único EuropeoEspañaJosé Luis ÁbalosMitmaprioritarioUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea
Espacio

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación primordial. La interrupción de...

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites
Espacio

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

Durante la cuarta reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, un organismo que aglutina a representantes de diversos departamentos...

España recibió entre enero y agosto 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales

21/09/2023
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en la clausura de la XV edición del Seminario del Espacio

España participa en 14 proyectos espaciales europeos

11/09/2023
accidente avioneta

Mueren 147 personas en 2022 por accidentes aéreos en la UE con aviones matriculados en países comunitarios

08/09/2023
España y Portugal refuerzan su cooperación espacial y tecnológica

España y Portugal refuerzan su cooperación espacial y tecnológica

07/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies