PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El A220-300 de Air France entra en servicio comercial

02/11/2021
en Compañías
A220-300 Air France

El A220-300 de Air France dio la bienvenida el pasado domingo a sus primeros clientes, con dos rotaciones desde París-Charles de Gaulle a Berlín (Alemania) y Venecia (Italia). Estos vuelos fueron operados por el A220-300 bautizado “Le Bourget”, entregado a la compañía a finales de septiembre y el primero de los 60 aviones encargados por Air France para reemplazar gradualmente sus A318, A319 y algunos A320 hacia el final. de 2025.

Este lunes, el Airbus A220-300 se desplegó en Barcelona y Madrid y el próximo sábado a Milán. Durante la temporada de invierno 2021-2022, el avión extenderá gradualmente su red a Bolonia, Roma (Italia), Lisboa (Portugal) y Copenhague (Dinamarca) al ritmo de las entregas de nuevos aparatos.

El Airbus A220-300 de Air France tiene 148 asientos, en una configuración 3-2 (es decir, cinco asientos por fila), lo que permite que el 80% de los clientes se beneficien de un asiento en la ventana o en el pasillo. Se pueden dedicar hasta ocho filas en la parte delantera de la aeronave a los pasajeros de la cabina Business, que tienen un asiento libre a su lado y se benefician de un embarque y desembarque prioritario.

Sus sillones reclinables de piel, los más anchos del mercado con 48 centímetros, están equipados con tomas USB A y C, una tableta monobloque, un portavasos y un soporte para tableta o teléfono inteligente integrado en el respaldo.

El avión está equipado con las últimas innovaciones: grandes ventanales panorámicos, ambientes luminosos que acompañan las diferentes fases del vuelo y amplios maleteros para facilitar la carga de equipajes. Está equipado con Air France Connect, la oferta de conectividad de la compañía, accesible durante todo el vuelo y que ofrece tres pases, incluido uno gratuito que le permite enviar y recibir mensajes durante el viaje.

A bordo, la oferta de catering se adapta al tiempo de vuelo y según la hora de despegue. En la cabina Business, se ofrece una bandeja completa a cada uno: desayuno generoso o comida fría firmada por François Adamski, chef corporativo Servair, Meilleur Ouvrier de France y Bocuse d’Or. Una gama de vinos y cavas seleccionados por Paolo Basso, mejor sumiller del mundo 2013, así como una amplia selección de bebidas frías o calientes completan el paquete. En la cabina económica, se ofrecen galletas dulces o sándwiches, incluida una opción vegetariana, de forma gratuita. También se ofrece una variedad de bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

El nuevo buque insignia de la flota de medio radio de Air France, el Airbus A220-300 es el avión de pasillo único más innovador y eficiente de su categoría. Encarna los compromisos de Air France de mejorar su desempeño económico y ambiental, con un coste por asiento reducido en un 10% en comparación con el avión que reemplaza y un desempeño energético incomparable: menor consumo de combustible y emisiones de CO2 en un 20% y una menor huella de ruido del 34%.

Estas características jugarán un papel decisivo en la reducción de la huella medioambiental de Air France y en la consecución de sus objetivos de desarrollo sostenible. Para 2030, la compañía habrá reducido todas sus emisiones de CO2 por pasajero por kilómetro en un 50% en comparación con 2005 o un 15% en valor absoluto. Air France también se compromete a trabajar con todas sus partes interesadas y autoridades públicas para lograr el objetivo climático de cero emisiones netas de CO2 para 2050.

La renovación de la flota es la primera palanca de descarbonización disponible a corto plazo. Air France invierte 1.000 millones de euros cada año para integrar los aviones de última generación, Airbus A350-900 en largo radio y Airbus A220-300 en corto y medio radio, con la clave para reducir las emisiones de CO2 entre un 20% y un 25%.

Tags: A220-300Air France
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A380-Air-France
Compañías

Convocatoria de huelga de pilotos de Air France y Transavia para el próximo sábado

20/06/2022

El sindicato francés de pilotos de Air France y de su filial de bajo coste Transavia ha convocado huelga para el próximo...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

Air France recibe su undécimo A350

Bruselas otorga 17,7 millones de euros a los trabajadores despedidos de Air France

11/05/2022
Air France-Boeing 777

Pánico en la cabina de pilotos de un B777 de Air France al aterrizar en París

07/04/2022
Iraqi Airways recibió su primer A220-300

Iraqi Airways recibió su primer A220-300

10/01/2022
Air Senegal recibió el primero de sus cinco aviones Airbus A220-300

Air Senegal recibió el primero de sus cinco aviones Airbus A220-300

30/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies