La inclusión de un astronauta japonés a bordo del puesto lunar Gateway de la Nasa y el deseo compartido de ver a otro astronauta nipón aterrizar en la Luna como parte del programa Artemisa son algunos de los compromisos acordados por el presidente norteamericano, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, reunidos este lunes en Tokio.
“En los últimos años, la alianza entre Japón y EEUU se ha vuelto más fuerte, más profunda y más capaz a medida que trabajamos juntos para enfrentar nuevos desafíos, tan importantes como las oportunidades, de un mundo que cambia rápidamente”, dijo el presidente Biden. “Un gran ejemplo de esto: Vimos el vehículo lunar de Japón… un símbolo de cómo nuestra cooperación espacial está despegando, mirando hacia la Luna y Marte. Y estoy entusiasmado con el trabajo que haremos juntos en la estación Gateway alrededor de la Luna y espero que el primer astronauta japonés se una a nosotros en la misión a la superficie lunar bajo el programa Artemisa”.
Estados Unidos y Japón están trabajando para formalizar la inclusión del astronauta japonés en Gateway a través de un Acuerdo de Implementación a finales de este año. “Nuestra ambición compartida de ver a los astronautas japoneses y estadounidenses caminar juntos en la Luna refleja los valores compartidos de nuestras naciones para explorar el espacio de manera responsable y transparente en beneficio de la humanidad aquí en la Tierra”, dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson. “Con este anuncio histórico, el presidente Biden muestra una vez más a las naciones de todo el mundo que EEUU no irá solo sino con socios afines. Bajo Artemisa, nuestra intención es invertir y explorar el cosmos con países que promuevan la ciencia, las oportunidades económicas y un conjunto común de valores compartidos”.
Como parte de las colaboraciones en curso en misiones de ciencias espaciales y de la Tierra, el presidente Biden y el primer ministro Kishida reafirmaron la cooperación continua de EEUU y Japón en el intercambio de datos de ciencias de la Tierra para mejorar la comprensión científica del clima cambiante de la Tierra.
Además, el presidente confirmó la intención de EEUU de proporcionar a Japón una muestra del asteroide Bennu en 2023, recolectada de la misión OSIRIS-REx de la Nasa. Japón proporcionó a los EEUU una muestra de asteroide recolectada por la misión de devolución de muestras de asteroides Hayabusa2 de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) en 2021.
JAXA también es un socio fundamental de la Nasa para ayudar a la agencia a lograr sus objetivos en ciencia y exploración humana, incluso en la Estación Espacial Internacional (ISS) y a través de Artemisa. En 2020, Japón se convirtió en signatario original de los Acuerdos de Artemisa y finalizó un acuerdo con la Nasa para proporcionar varias capacidades para el I-HAB de Gateway, que proporcionará el corazón de las capacidades de soporte vital de Gateway y un espacio adicional donde la tripulación vivirá, trabajará y realizará investigaciones durante las misiones de Artemisa. Las contribuciones planificadas de JAXA incluyen el control ambiental y el sistema de soporte vital de I-HAB, las baterías, el control térmico y los componentes de imágenes, que la ESA (Agencia Espacial Europea) integrará en el módulo antes del lanzamiento. Estas capacidades son fundamentales para las operaciones sostenidas de Gateway durante los períodos de tiempo tripulados y no tripulados.