PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Diez empresas españolas participan en la misión Euclides de la ESA

29/06/2023
en Espacio
Diez empresas españolas participan en la misión Euclides de la ESA

Un total de 10 empresas españolas integradas en la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) han participado en la misión Euclides, que a lo largo de seis años observará 2.000 millones de galaxias en un área que cubre más del 35% de la esfera celeste y descargará 150.000 imágenes de alta definición desde su órbita en torno al punto L2 de Lagrange, a 1,5 millones de kilómetros de distancia de la Tierra.

El objetivo de esta misión, cuyo lanzamiento tendrá lugar este sábado desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos), es realizar una cartografía tridimensional de estructuras de gran escala, convirtiéndose en el mapa del universo más completo realizado hasta la fecha. Además, permitirá conocer la distribución de la energía y materia oscura y comprender mejor el origen de la expansión acelerada del Universo.

Airbus ha suministrado desde su centro en Barajas el subsistema de estructura y control térmico del módulo de servicios. Ha sido responsable del diseño, fabricación, calificación y ensayos de la estructura del módulo de servicio. El módulo de servicio es la parte inferior del satélite que aloja todas las unidades electrónicas y la propulsión. La estructura se entregó en junio de 2020, pero la participación de Airbus Barajas ha continuado con el suministro de las mantas térmicas y el apoyo a la integración y ensayos.  Además, ha participado en otros subsistemas, como el del control térmico asociado, que ha sido un proyecto muy innovador para la transmisión de calor, diseñando unos enlaces térmicos criogénicos esenciales para controlar las temperaturas de los instrumentos. También ha realizado el cableado criogénico del instrumento.

Por su parte, Airbus Crisa ha participado con dos unidades electrónicas clave para la misión. En primer lugar, la unidad electrónica del subsistema control para el Sensor de Guiado Fino (FGS) del sistema de control de órbita de la nave. Esta unidad proporciona la inteligencia al subsistema, controlando los sensores y comunicación con el Computador de abordo. Y también con la Unidad electrónica de control (ICU) para NISP (Near-Infrared Spectrometer), el instrumento principal de la misión. La ICU es el cerebro del instrumento, controla los distintos mecanismos que lo componen y también se encarga de las comunicaciones con la plataforma.

Alter Technology ha desempeñado el papel de Central de Aprovisionamiento Coordinado de componentes electrónicos en el proyecto Euclides, encargándose de la ingeniería, ensayos y control de calidad de los componentes a bordo de la carga útil del satélite.

Arquimea ha participado en esta misión con el suministro en 2017 de cinco heat pipes para el control térmico del satélite, mientras que Elecnor Deimos se ha encargado del desarrollo y ejecución del Engineering Simulation Environment (ESE), que es uno de los entornos de prueba de soporte al proceso global de verificación y validación del AOCS, o Sistema de Control de Actitud, de Euclid.

Por su parte, GMV dispone de cinco personas en el equipo de dinámica de vuelo (FDS) del Centro de Operaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA / ESOC) en Darmstadt (Alemania) que están involucradas en el desarrollo y la preparación de las operaciones para el lanzamiento de la misión. Particularmente, durante las operaciones del LEOP (Launch and Early Operation Phase), este equipo participará en tres áreas técnicas principales: la optimización de trayectoria, la validación de la determinación de órbita y la trayectoria optimizada, así como la generación de comandos para las maniobras de mantenimiento de la trayectoria. Asimismo, GMV ha estado involucrada tanto en actividades de Assembly, Integration and Validation (AIV), así como las relacionadas con el desarrollo de la plataforma de validación del software (Software Verification Facility o SVF), como parte de los equipos de Thales Alenia Space en Italia, contratista principal de la misión.

GTD Sistemas de Información ha proporcionado apoyo en el diseño, desarrollo, codificación, integración, prueba, verificación, calificación y entrega del software de aplicación de la Unidad de Control y Gestión de Datos (CDMU) durante las fases de desarrollo B2 y C/D.

HV Sistemas ha suministrado elementos clave para las pruebas y validación del sensor de guiado fino (FGS EU Unit Tester. FGS SCOE), incluyendo la generación del campo de estrellas visto por el sensor (FGS ESG) que permite la precisa orientación de la nave, así como para la unidad de control del instrumento NISP (NISP ICU Unit Tester).

Sener ha liderado el sistema de control de órbita y actitud (AOCS) como contratista principal y que se integra en Euclides a primer nivel. Este sofisticado sistema de AOCS incluye los equipos de navegación y de control y la lógica implementada en el SW de abordo, para proporcionar las precisiones de apuntamiento y estabilidad sin precedentes que exige la observación científica en Euclides. Sener ha sido también responsable del mecanismo para el despliegue y (re-)apuntamiento de la antena de alta ganancia (ADPM), integrado en el sistema de comunicaciones de Euclides. Sener también ha sido responsable del mecanismo de reenfoque del espejo secundario del telescopio (M2M) que se integra en el telescopio o carga de pago. Por último, Sener ha proporcionado también las antenas omnidireccionales de TTC en banda X, encargadas de las comunicaciones durante las fases no científicas y de seguridad de la misión.

Por último, Thales Alenia Space en España es responsable del sistema de comunicación del satélite Euclides, liderando un consorcio internacional de empresas. El sistema de comunicación comprende un subsistema en la banda X de frecuencias, para facilitar el control y la vigilancia del satélite y la medición de su distancia con respecto a la Tierra; y un subsistema en la banda K (incluida una antena de alta ganancia con un mecanismo en tres ejes), para la transmisión de datos a alta velocidad a las estaciones terrenas ubicadas en España y Argentina.

Tags: ESAEuclidesTedae
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de Vega-C
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

Luna
Espacio

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023

La ESA ofrece una oportunidad única para contribuir a su estrategia de exploración y ciencia lunar. El programa de exploración...

Jornada Calidad TEDAE

TEDAE y la AEC publican cuatro guías para los sectores de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio

29/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies