PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
en Industria
Destinus

Destinus avanza en la aviación hipersónica con la prueba de vuelo del prototipo Destinus 1 de siete metros, con una innovadora aplicación de hidrógeno en su postcombustión. Con esta prueba, la compañía se acerca a un motor turborreactor híbrido, con la capacidad de operar en dos modos: como turborreactor a velocidades subsónicas y supersónicas bajas, y como estatorreactor a velocidades supersónicas e hipersónicas altas.

El uso de hidrógeno como reemplazo del combustible para aviones tradicional, debido a su menor impacto ambiental y mayor rendimiento energético, marcó un cambio significativo en el enfoque de la eficiencia y la velocidad del combustible que tenía la compañía.

Si bien muchos se centran en los turborreactores que funcionan con queroseno, Destinus está buscando hidrógeno líquido, utilizándolo no solo como combustible para el postquemador y el estatorreactor, sino también como refrigerante en el sistema de preenfriador. Este uso dual mejora la eficiencia del motor y logra velocidades más altas.

“El próximo paso en nuestro viaje es el prototipo supersónico, Destinus 3. Equipado con un postquemador de hidrógeno, un tanque de hidrógeno líquido y una bomba de hidrógeno como parte del sistema de alimentación, Destinus 3, junto con sus predecesores Destinus 1 y 2, será exhibido en el Salón Aeronáutico de París a finales de este mes. Las pruebas de vuelo están previstas para 2024”, señalan desde la compañía.

“Nuestro objetivo es convertirnos en el primer avión no tripulado supersónico europeo y el primer avión supersónico propulsado por hidrógeno en la historia de la aviación. La prueba exitosa del posquemador de hidrógeno también sirve como un paso crítico en el desarrollo de un estatorreactor de hidrógeno, con el diseño del posquemador muy similar al de una cámara de combustión de estatorreactor. Estamos agradecidos de haber obtenido financiación parcial para este desarrollo de subvenciones europeas a través del gobierno español”, explican en un comunicado.

Así, además de la inversión privada, Destinus obtuvo recientemente financiación del gobierno español liderando un proyecto cofinanciado por el PERTE del Hidrógeno, posicionándose, así como referente tecnológico en el uso de hidrógeno para movilidad aérea. La compañía también participa como socio en el proyecto CRIPICOM trabajando con ITP en el desarrollo de un banco de ensayos de motores para aviación alimentados por hidrógeno

Entre sus próximos planes se incluye probar el preenfriador y el turborreactor en tierra y en vuelo.

Tags: Destinushidrógenoposcombustión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ZEROe concept
Industria

Airbus colabora en un consorcio para liderar la aviación de hidrógeno verde en Nueva Zelanda

07/09/2023

El Consorcio de Aviación de Hidrógeno de Nueva Zelanda, una colaboración de seis empresas internacionales que incluyen a Airbus, Air...

AirbusZEROe
Industria

Airbus, EasyJet y Rolls-Royce, entre los creadores de la alianza del hidrógeno en Reino Unido

05/09/2023

Un grupo de empresas líderes en los sectores de la aviación y las energías renovables del Reino Unido, incluidas EasyJet,...

El éxito del proyecto piloto HyPERION allana el camino para la propulsión de hidrógeno de la aviación civil

El éxito del proyecto piloto HyPERION allana el camino para la propulsión de hidrógeno de la aviación civil

21/06/2023
Airbus probará energía auxiliar en vuelo generada íntegramente por hidrógeno

Airbus probará energía auxiliar en vuelo generada íntegramente por hidrógeno

21/06/2023
Dovetail

Dovetail se alía con Hyundai para desarrollar un sistema de propulsión eléctrica

21/06/2023
El comisario encargado del Mercado Interior, Thierry Breton, asistió este lunes a la segunda reunión general de la Alliance for Zero Emission Aviation (AZEA)

La Alliance for Zero Emission Aviation avanza hacia la introducción de aviones de hidrógeno y eléctricos

20/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies