PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
en Espacio
Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

El grupo Dassault Systèmes colabora con el equipo de cohetería de la Universidad del País Vasco, Bisky Team, para ayudarles a optimizar el proceso de diseño y creación de cohetes, a través del acceso a la plataforma 3DEXPERIENCE, a todas sus herramientas adicionales y con sesiones de formación.

Bisky Team es un grupo de 50 estudiantes de la Universidad del País Vasco, que nació en 2018, con el objetivo de construir un cohete que alcanzara los 100 kilómetros de altura, el límite en el que comienza el espacio. La plataforma 3DEXPERIENCE es una innovadora herramienta de colaboración empresarial que proporciona una visión completa y en tiempo real de todas las actividades realizadas por las distintas partes interesadas de un mismo ecosistema. La plataforma conecta personas, ideas, datos y soluciones en un único entorno de colaboración.  Además, utiliza un modelo de datos unificado, que da soporte a todas las disciplinas y actúa como fuente única de información.

Bisky Team lleva utilizando la plataforma 3DEXPERIENCE desde el pasado mes de septiembre y declara haber observado grandes mejoras en todos los pasos del proceso de creación de sus cohetes.  Actualmente, utilizan la plataforma en la nube y se están beneficiando plenamente de todas sus funcionalidades relacionadas con la colaboración y la gestión del equipo, incluida su capacidad para detectar errores en una fase temprana del proceso, o incluso evitarlos por completo.

El equipo está dividido en varios grupos de trabajo: uno dedicado a la aerodinámica, estructura y propulsión del cohete (que es el que se beneficia de la colaboración con Dassault Systèmes) y otros grupos que centran sus esfuerzos en desarrollar la parte de aviónica, propulsión, simulación y control. Está en proceso de incorporar una nueva línea de investigación sobre motores de alimentación líquida, lo que les convertiría en el único que desarrolla ambas tecnologías de propulsión. Uno de los mayores logros del equipo Bisky es haber diseñado y probado con éxito un motor híbrido a nivel nacional.

Esta asociación con Dassault Systèmes abre la puerta a mayores oportunidades de trabajo en el futuro gracias al uso anticipado de una tecnología innovadora, que actualmente utilizan grandes empresas de todo el mundo. «La universidad nos proporciona la teoría, pero asociaciones como la de Dassault Systèmes nos brindan la oportunidad de situarnos en un contexto empresarial real. Este proyecto no sólo nos ayuda a abrirnos camino en el campo aeroespacial, sino también en los sectores de suministros, fabricación e investigación, entre otros. Trabajar con las herramientas más innovadoras del mercado nos permite tener conocimientos y experiencia en el campo de los materiales, las aplicaciones y el diseño. Lo que significa, en el futuro, tener un mayor número de oportunidades profesionales en diferentes sectores», asegura Aitor Castro, jefe del equipo de aerodinámica.

Hasta ahora, el equipo ha construido cinco cohetes, siendo los últimos lanzamientos los de Ganimedes e lO y, posteriormente, CHARLIE. M2, el segundo motor híbrido construido por el equipo, será 10 veces más potente que su primera versión. Ganimedes e IO son dos cohetes de la familia de los pequeños lanzadores, que fueron lanzados en febrero y marzo, respectivamente. Aquí, Bisky Team probó la eyección lateral por paracaídas. CHARLIE ha sido el gran salto de los cohetes del equipo, ya que medirá más de dos metros.

Tags: 3DEXPERIENCEBiSKY TeamDassault SystèmesUniversidad del País Vasco
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aciturri reduce a la mitad los plazos de entrega con simulación avanzada
Industria

Aciturri reduce a la mitad los plazos de entrega con simulación avanzada

01/04/2025

Ante unas demandas cada vez mayores, Aciturri ha implementado la solución Ready for Rate para mejorar la planificación de proyectos,...

CADTECH y Dassault Systèmes apoyan el desarrollo de nanosatélites en la Universidad de Cádiz
Espacio

CADTECH y Dassault Systèmes apoyan el desarrollo de nanosatélites en la Universidad de Cádiz

18/12/2024

El equipo UCAnFly de la Universidad de Cádiz, reconocido por su participación en el programa Fly Your Satellite! de la...

Dassault Systèmes impulsa la exploración espacial sostenible con gemelos virtuales

Dassault Systèmes impulsa la exploración espacial sostenible con gemelos virtuales

30/07/2024
Aciturri avanza en su transformación digital con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes

Aciturri avanza en su transformación digital con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes

17/05/2024
FloFleet y Dassault Systèmes despliegan dirigibles eléctricos sostenibles para una vigilancia aérea eco-consciente

FloFleet y Dassault Systèmes despliegan dirigibles eléctricos sostenibles para una vigilancia aérea eco-consciente

09/04/2024
Hybrid Air Vehicles, Dassault Systèmes y TriMech se unen para impulsar la innovación

Hybrid Air Vehicles, Dassault Systèmes y TriMech se unen para impulsar la innovación

13/02/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies