El equipo UCAnFly de la Universidad de Cádiz, reconocido por su participación en el programa Fly Your Satellite! de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha firmado un acuerdo de colaboración con CADTECH y Dassault Systèmes para impulsar el desarrollo de nanosatélites innovadores. La alianza permitirá a los estudiantes optimizar el diseño de su nanosatélite utilizando la avanzada Plataforma 3DEXPERIENCE.
UCAnFly es el primer nanosatélite diseñado en la Universidad de Cádiz y tiene como objetivo explorar la viabilidad de sistemas de medición magnética de bajo ruido. Esta tecnología resulta clave para misiones espaciales que requieren sensores diminutos y tiempos de integración prolongados, como la futura misión LISA de la ESA, enfocada en la detección de ondas gravitacionales mediante interferometría láser.
El proyecto se enmarca en la tercera edición del programa educativo Fly Your Satellite! de la ESA, que brinda a estudiantes la oportunidad de diseñar, fabricar, lanzar y operar satélites reales, consolidando la formación práctica en ingeniería espacial.
Como parte del acuerdo, el equipo UCAnFly podrá aprovechar las capacidades de diseño, simulación y colaboración de la Plataforma 3DEXPERIENCE, optimizando cada fase del desarrollo del nanosatélite. Además, en 2025 se impartirá un programa formativo centrado en el uso de CATIA 3DEXPERIENCE, una herramienta líder en diseño mecánico.
La formación incluirá aspectos clave como el diseño de piezas y ensamblajes, la creación de superficies complejas y la revisión y gestión de diseños en entornos PLM. Esta capacitación permitirá a los estudiantes adquirir habilidades esenciales para proyectos aeroespaciales presentes y futuros.
La alianza entre CADTECH, Dassault Systèmes y el equipo UCAnFly refleja un compromiso conjunto con el desarrollo del talento joven y la innovación en la industria aeroespacial. Proporcionar herramientas de última generación no solo fomenta la creatividad, sino que también prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos en un sector en constante evolución.
Gracias a esta colaboración, UCAnFly contará con los recursos necesarios para continuar explorando nuevas fronteras en el desarrollo de nanosatélites, consolidando su posición en el panorama educativo y tecnológico europeo.