«Plantaremos la bandera nacional coreana en Marte para 2045, el centenario de la liberación nacional», anunció el pasado lunes el presidente surcoreno Yoon Suk Yeol en una ceremonia para anunciar la hoja de ruta de la nación para la futura economía espacial. «Corea desarrollará un motor de proyectiles para llegar a la Luna dentro de cinco años y aterrizar en la luna dentro de 10 años, en 2032, para comenzar a extraer recursos allí», agregó.
El presidente anunció planes para convertir a la nación en una potencia mundial en la economía espacial para 2045 mediante la exploración de la Luna y Marte; ascendiendo como una potencia global en tecnología espacial; desarrollar la industria espacial nacional; fomentar el talento del personal en el sector; cumplir con la seguridad espacial; y liderar la cooperación internacional.
El próximo año se creará una administración espacial nacional para implementar la hoja de ruta en Sacheon, provincia de Gyeongsangnam-do. El presupuesto para el desarrollo de este sector se duplicará en los próximos cinco años. El presidente también decidió presidir el Comité Nacional del Espacio, el máximo órgano de formulación de políticas para el desarrollo espacial de Corea. El Ministerio de Ciencia y TIC lanzó el mismo día un grupo de trabajo interno para la fundación de la agencia y comenzó los preparativos.
«A través de la hoja de ruta de la economía espacial, iremos más allá de nuestro territorio económico en la Tierra y nos expandiremos a la Luna y Marte», dijo el presidente Yoon. «Para dar un gran salto como una de las cinco potencias tecnológicas espaciales más importantes del mundo, desarrollaremos un proyectil de próxima generación más poderoso que el cohete Nuri (KSLV-II) y obtendremos independencia tecnológica en los componentes centrales de los vehículos de lanzamiento y los satélites».
«En el futuro, un país con una visión espacial puede liderar la economía mundial y resolver los problemas que enfrenta la humanidad», agregó. “El sueño de convertirse en una potencia espacial no es un futuro lejano sino una oportunidad y esperanza para los niños y jóvenes”.
Unas 70 empresas nacionales dedicadas al desarrollo espacial, incluidas Hanwha Aerospace, LIG Nex1 y KT SAT, respondieron al anuncio de la hoja de ruta del presidente con una declaración conjunta sobre cómo lograr una economía espacial.