PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ciencia y educación: nuevas tareas para CIMON

02/09/2021
en Espacio
Nuevas tareas para CIMON

Se desvelan las nuevas tareas para el asistente de astronauta artificial CIMON-2. La esfera voladora controlada por Inteligencia Artificial (IA) realizará experimentos científicos a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) con el astronauta de la ESA Matthias Maurer y proporcionará servicios educativos desde la órbita.

CIMON-2 ya está a bordo de la ISS y está previsto que Matthias Maurer se lance con ‘Crew-3’ en su misión ‘Cosmic Kiss’ este otoño. La agencia espacial DLR y Airbus han firmado un contrato de misión para proporcionar misiones ‘en órbita’ con cuatro socios. Después de la exitosa demostración de tecnología con Alexander Gerst (CIMON-1) en noviembre de 2018 y Luca Parmitano (CIMON-2) en febrero de 2020, la atención se centra ahora en el uso científico operativo de CIMON.

El estudio científico piloto, ‘Interacción humana con Al y CIMON’, convierte a CIMON en el tema de investigación. Incluye más actividades en apoyo de tareas rutinarias y documentación de tareas científicas complejas. Estas nuevas misiones marcarán la primera vez que un procedimiento experimental completo es guiado por CIMON y, más específicamente, documentado de acuerdo con los deseos individuales de los científicos o la tripulación.

Además, CIMON-2 proporcionará apoyo científico para un experimento educativo conocido como «teoría cinética de los gases en 3D». La teoría cinética de los gases explica las propiedades de los gases, con la idea de que los gases consisten en una gran cantidad de partículas pequeñas que están en constante movimiento.

El contrato comprende hasta cuatro misiones de astronautas para asegurar un conjunto de datos completo que permita un análisis sólido de las capacidades de CIMON-2. El conocimiento adquirido de las nuevas misiones CIMON-2 ayudará a que CIMON pueda realizar tareas significativamente más complejas en el futuro.

CIMON-2 se está actualizando ahora: está recibiendo nuevos paquetes de software, nuevos procedimientos científicos y se está adaptando a los nuevos estándares de seguridad. CIMON-2 también está ‘aprendiendo’ alemán como segundo idioma y lo utilizará como parte de actividades educativas desde la órbita, por ejemplo, en un cuestionario para escolares y en un recorrido explicativo de la ISS con el astronauta Maurer.

La ‘familia’ CIMON

El desarrollo y la construcción del asistente de astronauta interactivo CIMON fue encargado por la Agencia Espacial Alemana DLR con fondos del Ministerio Federal de Economía y Energía e implementado por Airbus en Friedrichshafen y Bremen. La tecnología Watson AI de IBM Cloud sirve como inteligencia artificial controlada por voz.

Los aspectos humanos del sistema de asistencia fueron co-desarrollados y supervisados ​​por científicos del Hospital Universitario Ludwig-Maximilians de Munich (LMU). El Centro de Soporte al Usuario de la ESA Biotesc en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna en Suiza ha asegurado que CIMON también funciona perfectamente en el módulo Columbus de la ISS y acompaña la colaboración de los astronautas con CIMON from Earth.

CIMON es un experimento tecnológico desarrollado y construido en Alemania para apoyar y aumentar la eficiencia del trabajo de un astronauta. CIMON puede mostrar y explicar información, instrucciones para experimentos científicos y reparaciones. Una ventaja es que el astronauta tiene ambas manos libres porque puede acceder a documentos y medios a través del control de voz. Otras aplicaciones incluyen su uso como cámara móvil para ahorrar tiempo de trabajo a los astronautas.

Las tareas rutinarias en particular podrían ser manejadas por CIMON, como documentar experimentos, buscar objetos e inventariar. CIMON también puede ver, oír, comprender y hablar. Sus dos ojos para la orientación son una cámara estéreo, una cámara de alta resolución para reconocimiento facial y adicionalmente dos cámaras laterales más para fotos y documentación de video.

Los sensores ultrasónicos miden distancias para la detección de colisiones. Sus orejas son ocho micrófonos para reconocimiento de dirección más un micrófono direccional para un buen reconocimiento de voz. Su boca es un altavoz a través del cual puede hablar y tocar música.

Tecnología de IA

En el núcleo de la IA para comprender el habla se encuentra la tecnología de IBM Watson de IBM Cloud. Se ha descartado el autoaprendizaje por CIMON; debe ser entrenado activamente por un humano. La IA para la navegación autónoma proviene de Airbus y se utiliza para la planificación del movimiento y el reconocimiento de objetos.

Con 12 rotores internos, CIMON puede moverse y girar libremente en todas las direcciones espaciales. Por lo tanto, puede volverse hacia el astronauta cuando se le dirige, asentir con la cabeza, sacudir la cabeza y seguir espacialmente de forma autónoma o cuando se le ordene. Su boca es un altavoz a través del cual puede hablar y tocar música.

Tags: CienciaCimoneducaciónESAIAISS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte
Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas
Espacio

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023

En una de las pruebas del grupo de trabajo Ariane 6, a pesar de los excelentes datos y resultados obtenidos...

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023
Diana Morant

El Gobierno avanza en comunicaciones seguras con el lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española

26/09/2023
Air Canada realiza un pedido de 18 aviones 787-10 Dreamliner a Boeing

Air Canada realiza un pedido de 18 aviones 787-10 Dreamliner a Boeing

26/09/2023
Pruebas de HALO Space en California

HALO Space avanza en sus pruebas de descenso y aterrizaje en California

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies