PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CIDETEC participa en tres de los nuevos proyectos Clean Sky 2

05/03/2020
en Industria
Cidatec

CIDETEC Surface Engineering, una de las entidades españolas con mayor presencia en Clean Sky 2 con cinco proyectos en marcha, siendo coordinador de dos de ellos, ha conseguido aproximadamente un millón de euros de retorno participando en tres de los 56 nuevos proyectos que se han otorgado en total en Europa, siendo 17 las entidades españolas participantes en propuestas europeas.

Según el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la suma del retorno español en estas 17 propuestas supone el 13,74 % de la Unión Europea, siendo la relación de propuestas españolas presentadas frente a las aprobadas del 27%.

Si incluimos otras áreas del programa Horizon 2020, el total de proyectos europeos de investigación e innovación en aeronáutica con participación de CIDETEC Surface Engineering son ya siete: AIRPOXY, ECOLAND, U-CROSS, CHOPIN, HARVEST, AMANECO y STELLAR.

De estos siete proyectos, CIDETEC lidera los tres primeros; por tanto, la consecución de tres nuevos proyectos del programa europeo Clean Sky 2 refuerza la posición de CIDETEC como centro de referencia en I+D+i aplicada a la industria aeronáutica.

Los proyectos ECOLAND, CHOPIN, U-CROSS, AMANECO y STELLAR pertenecen a la segunda fase de Clean Sky, la iniciativa europea que busca reducir y limitar las crecientes emisiones originadas por la navegación aérea, así como disminuir el ruido que producen las aeronaves.

En concreto, Clean Sky 2 tiene como objetivo desarrollar tecnologías capaces de mejorar la eficiencia del combustible en los aviones para reducir las emisiones de CO2 y NOx entre un 20% y un 30% y disminuir en la misma proporción las emisiones sonoras. Los resultados obtenidos facilitarán la mejora de la competitividad de la industria aeronáutica europea y la creación de una dinámica favorable para un crecimiento estable en materia económica y social.

CIDETEC Surface Engineering posee un probado know-how en el desarrollo de recubrimientos, tratamientos de superficies y polímeros y composites para mejorar las propiedades de los materiales. Las áreas tecnológicas en las que trabaja CIDETEC Surface Engineering en el ámbito aeronáutico incluyen, entre otras, el desarrollo de procesos de tratamiento superficial o recubrimientos alternativos a aquellos que utilizan productos que están en la lista de autorizados provisionalmente para uso según Normativa REACH (cromo hexavalente y cadmio, entre otros).

En el proyecto ECOLAND, CIDETEC está desarrollando una técnica alternativa al anodizado crómico llamada anaforesis. Otras áreas tecnológicas son las superficies anticontaminación (proyectos CHOPIN y STELLAR), los recubrimientos selectivos, el desarrollo de recubrimientos y superficies para la reducción de desgaste, el posprocesado en piezas de fabricación aditiva (proyecto AMANECO), la unión multimaterial, el desarrollo de nuevas resinas termoestables y composites (proyecto AIRPOXY), la caracterización y control de la corrosión (proyecto U-CROSS) y simulación de procesos electroquímicos y los tratamientos de superficies acreditados y ensayos no destructivos. En CIDETEC Surface Engineering se cubre toda la cadena de valor, desde la caracterización de propiedades en materiales y superficies hasta el diseño de materiales y tratamientos de superficie a medida para obtener propiedades específicas, así como el diseño y escalado industrial de diferentes técnicas de recubrimiento y modificación de superficie.

CIDETEC Surface Engineering posee un edificio de 4.000 metros cuadrados equipado con laboratorios y plantas piloto y está involucrado en un proceso continuo de inversión en la cualificación de personal, adquisición de equipos e instalaciones y obtención de acreditaciones específicas para ofrecer a la industria aeronáutica un sólido catálogo de servicios. Así, en febrero de 2017 CIDETEC obtuvo la cualificación del grupo SAFRAN para Inspección mediante ruido Barkhausen y en agosto de 2017 la acreditación NADCAP para Ensayos No Destructivos. En noviembre de 2018 CIDETEC obtuvo una nueva cualificación SAFRAN, esta vez para líquidos Penetrantes, Inspección con Partículas Magnéticas, ataque Nital y Alivio de Tensiones.

Con los tres nuevos proyectos conseguidos por CIDETEC el total de los que se encuadran en la iniciativa europea Clean Sky 2 se eleva a cinco. Estos tres nuevos proyectos son U-CROSS, AMANECO y STELLAR.

UCROSS (Early detection and progress monitoring and prediction of corrosion in aeronautic Al alloys through calibrated Ultrasonic CorROSion Sensors application) tiene una duración de tres años y cuenta con un presupuesto de 1.500.000 euros. CIDETEC Surface Engineering actúa como coordinador de este proyecto que tiene como objetivo principal diseñar, desarrollar y validar la aplicación de sensores ultrasónicos de corrosión (UCS), combinando los tipos pasivo (emisión acústica) y activo (ultrasonidos) para el monitoreo de corrosión, lo que les permite la detección en tiempo real de las primeras etapas de corrosión localizada, así como para monitorizar el progreso de los daños con el tiempo.

AMANECO (Assesment of Additive MANufacturing limits for ECO-design optimization in heat exchangers) tiene como principal objetivo el optimizar un proceso de fabricación aditiva para producir intercambiadores de calor y, en particular, utilizar el potencial del proceso SLM para fabricar sucesivas capas finas para producir intercambiadores de calor con un espesor de pared delgado y un buen acabado superficial. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y una duración de 36 meses. El papel principal de CIDETEC es el desarrollo y la implementación de un método químico de posprocesado para la mejora de la calidad de las superficies de los componentes de los intercambiadores de calor fabricados mediante aditiva en AlSi7Mg0.6 e INCO718, especialmente para las zonas de pared muy fina y zonas de geometría compleja.

STELLAR (Development of SmarT Eco-friendly anticontamination technologies for LAminaR wings) con un presupuesto de dos millones de euros y 36 meses de duración, busca desarrollar soluciones de limpieza y nuevos recubrimientos anticontaminación para reducir el impacto que produce la adherencia de insectos en las superficies de los aviones. Este impacto se traduce en un incremento de la resistencia y un efecto negativo en el flujo laminar. El rol principal de CIDETEC en el proyecto STELLAR consiste en el desarrollo de nuevos recubrimientos que ayuden a mitigar la acumulación de residuos sobre el fuselaje del avión con la consiguiente disminución en el consumo de combustible, uno de los principales objetivos del programa Clean Sky 2.

Tags: CDTICIDETECClean Sky 2
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cidetec
Profesionales

Cidetec ficha a José Manuel Orcasitas como nuevo presidente

23/12/2020

Cidetec, organización de investigación aplicada, ha nombrado a José Manuel Orcasitas, ex CEO de Irizar, como nuevo presidente. Orcasitas sustituye...

PLD Space
Industria

El CDTI invierte junto a JME Venture Capital y ALZIS en PLD Space

18/12/2020

El CDTI, perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha entrado en el capital de PLD Space a través de...

La ESA traslada a España su sentimiento por el fracaso del lanzamiento de Seosat-Ingenio

La ESA traslada a España su sentimiento por el fracaso del lanzamiento de Seosat-Ingenio

18/11/2020
El CDTI lamenta la pérdida del satélite español Seosat-Ingenio

El CDTI lamenta la pérdida del satélite español Seosat-Ingenio

17/11/2020
El satélite español Seosat-Ingenio, listo para su lanzamiento

El satélite español Seosat-Ingenio, listo para su lanzamiento

16/11/2020
Cidetec recibe el Premio AVK Innovation por su desarrollo de la tecnología 3R

Cidetec recibe el Premio AVK Innovation por su desarrollo de la tecnología 3R

16/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies