PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cidetec lidera un estudio de la ESA sobre whiskers

11/07/2023
en Espacio
Cidetec lidera un estudio de la ESA sobre whiskers

Cidetec Surface Engineering ha sido seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para llevar a cabo un proyecto sobre whiskers, fenómenos metalúrgicos a escala cristalina, por el que se produce el crecimiento de filamentos muy finos en superficies metálicas de estaño, principalmente.

Durante años se ha estudiado el fenómeno en la Tierra, sin embargo, sobre su crecimiento en órbita y por lo tanto en vacío, no hay información. Además, la ESA tiene documentados varios casos en los que los satélites comerciales han sufrido fallos de sus procesadores de control (SCP) por el crecimiento de whiskers en relés electromagnéticos. En varios casos, fallaron tanto el SCP principal como el auxiliar con el que van equipados los satélites, dando por fracasadas las misiones aeroespaciales que cumplían. Por ello, entre las licitaciones lanzadas el pasado curso por la ESA para realizar investigaciones que ofrezcan soluciones a sus problemas más destacados, hay una cuyo objetivo es estudiar el comportamiento de estos filamentos en vacío, y CIDETEC Surface Engineering ha sido el centro seleccionado para liderarla.

Aquí se comparará el crecimiento de whiskers en condiciones atmosféricas con las de vacío que se dan en órbita, para determinar, tal y como todo hace indicar, la existencia de diferencias en el comportamiento de estos filamentos en distintas condiciones ambientales. Durante la investigación se fundirán los filamentos con micro manipuladores para su caracterización eléctrica, consiguiendo información que permita conocer el modo en el que actuar para evitar los fallos derivados. Determinando las características del whisker se conocerán las probabilidades de cortocircuito y se podrán implementar acciones preventivas.

Para realizar la investigación y la hoja de ruta marcada por los expertos de Cidetec Surface Engineering, se contará con la experiencia de la Budapest University of Technology and Economics (BME) y la polaca Łukasiewicz-IMiF, los mayores referentes en Europa en investigación de en el campo de los whiskers.

Tags: CIDETECESAwhiskers
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA
Espacio

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025

La misión Vigil de la ESA, la informadora de meteorología espacial, será la primera misión del mundo en estar ubicada...

Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA
Espacio

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025

El Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido este jueves que el acceso del Puerto Espacial Europeo se...

Space Rider

Nueva prueba de caída de Space Rider, la nave espacial reutilizable de la ESA

10/07/2025
Neuraspace inaugura su primer telescopio óptico en Portugal para mejorar la gestión del tráfico espacial

La ESA y Neuraspace quieren revolucionar la navegación por satélite

08/07/2025
La ESA lanzó el satélite MTG-S1 y Sentinel-4

La ESA lanzó el satélite MTG-S1 y Sentinel-4

02/07/2025
Unen las cámaras y el cerebro del telescopio espacial Plato de la ESA que será lanzado a finales de 2026

Unen las cámaras y el cerebro del telescopio espacial Plato de la ESA que será lanzado a finales de 2026

01/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies