PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China utiliza paracaídas para controlar restos de lanzadores espaciales

07/04/2020
en Espacio
China lanzó cuatro satélites

China ha estado probando paracaídas con la más alta tecnología para controlar los restos de cohetes y convertir a los lanzamientos espaciales en más seguros, informó la Academia de Tecnología de Lanzamiento de Vehículos de China (CALT), según publica la agencia Xinhua.

Durante el lanzamiento de un cohete Gran Marcha-3B el pasado 9 de marzo, que transportaba un satélite del Sistema Satelital de Navegación BeiDou, se lo equipó con un propulsor con paracaídas y dispositivos de control.

Después de que el propulsor se separó del cohete, los paracaídas se abrieron en secuencia para controlar su comportamiento y dirección, y enviaron al control de tierra en Xichang, en la suroccidental provincia china de Sichuan, los datos de la trayectoria de caída y el lugar de aterrizaje.

La operación muestra que China ha logrado un avance en la tecnología del posicionamiento preciso de los restos de cohetes, afirmó la CALT.

El personal tardó tan solo 25 minutos en encontrar los residuos, frente a horas o incluso hasta quince días que llevaba antes realizar esta actividad, añadió la entidad.

China ha realizado anualmente más de 30 lanzamientos espaciales en los últimos años y el riesgo de restos de cohetes ha suscitado una gran preocupación.

En la actualidad, los residentes en las áreas de caídas de restos son evacuados antes de cada lanzamiento, lo que afecta sus vidas y aumenta los costes y las dificultades en los lanzamientos.

La CALT ha estado investigando y desarrollando aletas de rejillas y paracaídas, con el objetivo de reducir el alcance del área de escombros en un 85%.

Tags: lanzadores espacialesParacaídas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ingenuity descubre el equipo que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte
Espacio

Ingenuity descubre el equipo que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte

28/04/2022

El helicóptero Ingenuity Mars de la Nasa descubrió recientemente tanto el paracaídas que ayudó al rover Perseverance de la agencia...

La ESA probó con éxito la caída doble para los paracaídas de ExoMars
Espacio

La ESA probó con éxito la caída doble para los paracaídas de ExoMars

15/12/2021

El paracaídas más grande configurado para volar en Marte ha completado con éxito su primera prueba de caída a gran...

Últimas pruebas de caída a gran altitud del paracaídas de ExoMars 2022

Últimas pruebas de caída a gran altitud del paracaídas de ExoMars 2022

05/07/2021
Paracaídas ExoMars

Pruebas del nuevo paracaídas de ExoMars

24/05/2021
Pruebas del paracaídas de ExoMars

Las pruebas de caída a gran altitud del paracaídas de ExoMars revela algunos fallos

19/11/2020
Primer salto en paracaídas desde un avión impulsado por energía solar

Primer salto en paracaídas desde un avión impulsado por energía solar

27/08/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies