PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CCOO denuncia a Aena por la deficiente limpieza e higiene en el aeropuerto de Málaga

14/04/2020
en Infraestructuras
Aeropuerto de Málaga

El sindicato CCOO ha denunciado a Aena por incumplir con las medidas preventivas para evitar el contagio de Covid-19 y que afecta a un elevado número de personas trabajadoras y usuarias del aeropuerto malagueño.

A juicio del sindicato, la falta de limpieza de las instalaciones viene motivada por la comunicación que hizo Aena de reducción del expediente de limpieza en un 90%; comunicado el pasado día 30 de marzo a la empresa Óptima, concesionaria de este servicio.

Días después, dicha empresa notificaba un ERTE que afectaba a toda su plantilla excepto a ocho personas para limpiar todas las instalaciones que quedan operativas en todo el recinto.

Continúan operativos: la Terminal 2, viales y aceras externas, el control de seguridad y los filtros de pasajeros, los servicios de la T2, comisaría del aeropuerto, instalaciones de la Guardia Civil, vigilantes, bomberos, empresas de mantenimiento de instalaciones aeroportuarias, centrales eléctricas, señaleros, seguridad, operaciones, CGTR, Cemant, informáticos, personal de handling, personal de facturación, aduanas, así como vestuarios, aseos y dependencias de muchos colectivos que aún operan en el aeropuerto.

Además, las ocho personas no afectadas por el ERTE trabajan a turnos, lo que supone que en el mejor de los casos haya tres efectivos por turno. La situación está ocasionando limpieza no adecuada y carencia de desinfección, imprescindible para poder combatir el Covid-19, señala la denuncia.

Tras varios escritos y reuniones mantenidas entre CCOO y Aena, sin aportarse solución alguna, la organización sindical ha tenido que denunciar ante la Inspección de Trabajo el estado de descuido, suciedad y falta de desinfección en el que se encuentran las instalaciones.

El pasado día 6, CCOO denunció la suciedad existente en el aeropuerto y le recordaba que con fecha 23 de marzo, Aena manifestaba textualmente, en una nota de prensa que: “Desde el comienzo de la emergencia sanitaria Aena ha reforzado la atención prestada en materia de limpieza e higienización de las instalaciones, así como desinfecciones especiales en zonas donde se han detectado casos confirmados de coronavirus”. Declaraciones que hoy se quedan en entredicho viendo el estado de limpieza de las instalaciones, indica el sindicato.

CCOO insta a Aena a exigir que Óptima restituya la limpieza e higienización de las instalaciones aeroportuarias con garantías mínimas de higiene y desinfección. El sindicato lamenta que se haya tenido que recurrir a la autoridad laboral competente para solventar un problema fácil de solucionar. La disminución de plantilla afectada por el ERTE en Óptima, posibilitaría la atención adecuada de limpieza e higiene garantizando la seguridad ante el virus, tanto del personal trabajador como de las personas usuarias del aeropuerto.

Tags: AenaAeropuerto de MálagaCCOO
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en abril más de 20,4 millones de pasajeros

12/05/2022

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en el pasado mes de abril 20,4 millones de pasajeros. Esta cifra...

Aena edificio
Infraestructuras

Aena redujo pérdidas hasta los 96,4 millones de euros en el primer trimestre

27/04/2022

El resultado neto de Aena entre enero y marzo de 2022 se ha situado en un total de -96,4 millones...

Elena Roldán Centeno

Elena Roldán Centeno, nueva secretaria del Consejo de Administración de Aena

27/04/2022
Aeropuerto-pasajeros

Aena registró en marzo una recuperación del 78,1% del tráfico de 2019 con más de 15,5 millones de pasajeros

12/04/2022
Raquel Sanchez

Acuerdo Ineco-Aena para poner la aplicación TEAcompaño en los aeropuertos

08/04/2022
Aena

Aena adjudica el parque solar fotovoltaico del aeropuerto de Barajas por 99,11 millones de euros

06/04/2022

Comentarios 1

  1. Trabajador subcontrata says:
    2 años hace

    Completamente de acuerdo en el sentido de la denuncia.

    Tengo un conocidx que trabaja en una asistencia técnica en un Aeropuerto de la red de AENA .

    Desde finales de marzo, AENA ha venido comunicando a muchas empresas adjudicatarias de servicios de mantenimiento, limpieza y seguridad una importante reducción en la certificación mensual del servicio.

    Deben saber que AENA paga a las empresas adjudicatarias de servicios mediante certificaciones mensuales.
    Se hablan de reducciones en estas certificaciones que van en torno al 50 y hasta el 90%, según la naturaleza del servicio afectado.

    Por ejemplo:

    Supongamos un servicio adjudicado a la empresa TITA por 120.000€/anual sin impuestos.

    En condiciones normales y si no hay incumplimientos en términos de calidad de ejecución del servicio según lo recogido en el Pliego de Prescripciones Técnicas, la certificación mensual que AENA abona a TITA será de 10.000€/mes.

    En este nuevo marco de condiciones de reducción de certificación de un 90% de reducción del servicio, AENA pasaría a abonar ahora a la empresa TITA la cantidad de 1.000€/mes, que pueden verse incluso más reducidos si hay incumplimientos en términos de calidad de ejecución como se indicó en le punto anterior.

    Esto se traduce en MISIÓN IMPOSIBLE para muchas empresas adjudicatarias puedan mantener el servicio dentro de unos márgenes de calidad y ejecución óptimos.

    Por último, AENA no está liga estas reducciones en las certificaciones al ESTADO DE ALARMA, sino que va más allá e indica que no se irá normalizando las cantidades certificadas hasta que no se recuperen la normal operativa del aeropuerto en cuestión, en resumen, mucho más allá de finalización del estado de alarma decretado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
ADM Sevilla

Unas 200 empresas de 24 países ya están inscritas en ADM Sevilla 2022, a tres semanas de su celebración

20/05/2022
Rafale

Dassault Aviation recibió de los EAU el primer pago del contrato de los 80 aviones Rafale

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies