PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas aprueba una ayuda de Letonia a airBAltic de 250 millones de euros

07/07/2020
en Compañías
airbaltic

La Comisión Europea ha aprobado una ayuda de Letonia de 250 millones de euros para recapitalizar airBaltic en el contexto del brote de coronavirus. El plan fue aprobado en virtud del Marco temporal de ayuda estatal.

La vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager, a cargo de la política de competencia, dijo: “AirBaltic juega un papel clave para la economía letona. Contribuye al comercio exterior y a garantizar la conectividad nacional e internacional de Letonia. La crisis ha afectado a esta aerolínea, como muchas otras compañías en el sector de la aviación, particularmente dura. La medida de racapitalización letona de 250 millones de euros ayudará a AirBaltic a capear la crisis. Al mismo tiempo, la medida garantiza que el Estado sea suficientemente remunerado por el riesgo que asumen los contribuyentes, y que el apoyo viene con condiciones, incluida una prohibición de dividendos, así como otras medidas para limitar las distorsiones de la competencia. Seguimos trabajando en estrecho contacto y cooperación con los Estados miembros, para encontrar soluciones viables para mitigar el impacto económico del brote de coronavirus, de acuerdo con las normas de la UE».

Con su centro principal en el aeropuerto de Riga, airBaltic es la aerolínea más grande de Letonia. Su principal accionista es el Estado letón, que actualmente tiene una participación de alrededor del 80%. Después de la recapitalización, que se realizará en julio de 2020, la participación del Estado aumentará a más del 96%.

La aerolínea desempeña un papel importante en la economía letona, especialmente porque garantiza servicios de conectividad esenciales dentro de Letonia y desde / hacia Letonia a otros destinos europeos e internacionales. La compañía también contribuye significativamente al comercio exterior, ya que varias empresas letonas confían en sus servicios aéreos para conectarse con centros de negocios en Europa y en todo el mundo.

En el segundo trimestre de 2020, airBaltic ha sufrido pérdidas sustanciales debido al brote de coronavirus y las restricciones de viaje que Letonia y otros países tuvieron que imponer para limitar la propagación del coronavirus. Como resultado, airBailtic se enfrenta actualmente a un grave riesgo de incumplimiento e insolvencia.

La Comisión consideró que la medida notificada por Letonia se ajusta a las condiciones establecidas en el Marco temporal. En particular, en lo que respecta a:

–  Condiciones sobre la necesidad, idoneidad y tamaño de la intervención: la medida no excederá el mínimo necesario para garantizar la viabilidad de airBaltic y no irá más allá de restaurar su posición de capital antes del brote de coronavirus.

–  Condiciones para la entrada del Estado en el capital de las empresas y la remuneración: El Estado recibirá una remuneración adecuada por la inversión y existen mecanismos adicionales para incentivar a airBaltic a recomprar la participación de capital del Estado obtenida como resultado de la recapitalización, como mecanismos activados si dicha participación no se redime después de cinco y siete años.

–  Condiciones relativas a la gobernanza: hasta que el Estado haya salido por completo de su inversión de capital resultante de la recapitalización, airBaltic está sujeto a prohibiciones de dividendos y recompras de acciones. Además, hasta que se redima al menos el 75% de la recapitalización, se aplica una limitación estricta de la remuneración de su gestión, incluida la prohibición de los pagos de bonificaciones. Estas condiciones también tienen como objetivo incentivar a airBaltic a comprar las acciones propiedad del Estado tan pronto como la situación económica lo permita.

–  Prohibición de adquisición: para garantizar que airBaltic no utilice la ayuda del Estado en detrimento de la competencia leal en el mercado único, hasta que se redima al menos el 75% de la recapitalización, se impide que airBaltic adquiera una participación de más del 10% en competidores u otros operadores en la misma línea de negocio.

–  Transparencia pública y presentación de informes: airBaltic tendrá que publicar información sobre el uso de la ayuda recibida, incluso sobre cómo el uso de la ayuda recibida respalda las actividades de la compañía en línea con las obligaciones nacionales y de la UE vinculadas a la transformación verde y digital.

La Comisión concluyó que la medida de recapitalización contribuirá a gestionar el impacto económico del brote de coronavirus en Letonia. Es necesario, apropiado y proporcionado para remediar una perturbación grave en la economía de un Estado miembro, de conformidad con el artículo 107, apartado 3 ( b) TFUE y las condiciones establecidas en el Marco temporal.

Tags: AirBalticayudaBruselasLetonia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Andalucía
Espacio

Andalucía ofrece una ayuda de 140 millones para el sector aeroespacial

02/03/2023

La Junta de Andalucía ha aprobado la formulación del Plan de Acción para el Fomento de la Innovación en el...

Air France
Compañías

Bruselas aprueba una ayuda de 1.400 millones para Air France

17/02/2023

La Comisión Europea ha aprobado la ayuda francesa de hasta 1.400 millones de euros para compensar a Air France por...

Comisión Europea

Bruselas y Japón firman un acuerdo Copernicus para impulsar el intercambio de datos de observación de la Tierra

19/01/2023
Aeropuerto Vilnius

Bruselas aprueba la ayuda de Lituania al aeropuerto de Vilnius

12/01/2023
Air Austral se convierte en el primer operador francés de A220

La CE aprueba una ayuda francesa de 119,3 millones de dólares a la compañía Air Austral

09/01/2023
Aeropuerto de Zagreb

Bruselas aprueba la ayuda croata de 14,3 millones al aeropuerto de Zagreb

16/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies