“Nuestro objetivo a medio y largo plazo podría ser establecer un verdadero Comando Espacial Europeo”, dijo este martes el comisario europeo de Mercado Interior y Servicios. Thierry Breton, en su discurso de inauguración de la 14 Conferencia Espacial Europea.
“Europa debe defender sus intereses y su libertad para operar en el espacio. El espacio es un área estratégica donde ahora compiten las grandes potencias. No podemos ser ingenuos. Esto aporta una nueva dimensión estratégica al espacio que debe convertirse en un fuerte impulsor de todos nuestros planes”.
Las cuatro prioridades para este año de la Comisión Europea en materia de espacio anunciadas por Thierry Breton son consolidar nuestros activos existentes mientras nos preparamos para afrontar los próximos desafíos, preparar y proyectar Europa hacia las realidades del mañana, anticipándonos a los desafíos futuros y evitando posibles dependencias estratégicas, desarrollar una estrategia real europea para estimular la innovación en el espacio, y la dimensión de defensa de nuestra política espacial.
“Pronto lanzaremos formalmente la Alianza Europea de Lanzadores Espaciales para definir una hoja de ruta tecnológica y un enfoque europeo holístico para los lanzadores, combinando la necesidad de consolidar nuestros lanzadores existentes, e indispensables, al mismo tiempo que establecemos el marco adecuado para que surjan pequeños y micro lanzadores”, dijo Breton.
“También utilizaremos la contratación pública para estimular el ecosistema de lanzadores, en particular para minilanzadores y microlanzadores, brindándoles oportunidades de servicio de lanzamiento. Esta es la iniciativa del billete de avión. A partir de 2023, los nuevos sistemas de lanzamiento tendrán la posibilidad de brindar servicios de lanzamiento para ciertos lanzamientos institucionales, comenzando con la demostración y validación en órbita”, añadió.
“Estoy decidido a utilizar la contratación pública de forma estratégica, incluso en nuestros grandes proyectos espaciales. Este será el caso de la nueva generación de Copernicus o de los proyectos de conectividad. También utilizaremos la contratación pública para probar y eliminar el riesgo de nuevas soluciones. Junto con la ESA, aseguraremos la velocidad y la anualidad del programa para hacerlo más eficiente. En unas semanas, publicaremos una nueva convocatoria para recopilar posibles candidatos, cargas útiles o experimentos, que necesitan servicios de demostración y validación en órbita”.
Por último, el comisario europeo anunció la presentación para este año de una estrategia espacial y de defensa. “Debemos reducir nuestras dependencias tecnológicas y reforzar la resiliencia de nuestras cadenas de valor en sectores críticos para el espacio como la cuántica, la inteligencia artificial y los chips. Esto es fundamental para garantizar la integridad, la seguridad y las operaciones de nuestras infraestructuras espaciales. Deberemos establecer una nueva gobernanza para nuestro programa espacial para responder mejor a las amenazas. Podríamos organizar mejor una conciencia situacional conjunta con la participación de todos los actores. Nuestro objetivo a medio y largo plazo podría ser establecer un verdadero Comando Espacial Europeo».