Boeing reinició la producción de su avión de pasajeros 737 MAX más vendido la semana pasada, aproximadamente un mes después del final de una huelga de siete semanas de 33.000 trabajadores de la fábrica, según varias fuentes recogidas por la agencia Reuters.
Poner de nuevo en marcha la línea de producción del 737 MAX es esencial para la recuperación del fabricante de aviones, fuertemente lastrado por las deudas, y Boeing tiene unos 4.200 pedidos del avión de pasajeros por parte de aerolíneas deseosas de satisfacer la creciente demanda mundial de viajes aéreos.
La producción se reanudó el viernes, según alguna de las fuentes. Por su parte, el jefe de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, Mike Whitaker, dijo a Reuters el jueves que Boeing aún no había reanudado la producción del 737 MAX pero que planeaba hacerlo a finales de este mes.
Los planes de la compañía para aumentar la producción del 737 MAX hasta un objetivo de 56 aviones al mes se han visto obstaculizados por una serie de contratiempos que incluyen dos accidentes mortales, la pandemia Covid-19, problemas en la cadena de suministro, preocupaciones sobre la seguridad de la producción y un mayor escrutinio normativo, junto con la reciente huelga.
La FAA limitó la producción a 38 aviones 737 MAX al mes en enero, después de que un panel de puerta al que le faltaban cuatro pernos clave se desprendiera en pleno vuelo de un 737 MAX 9 de Alaska Airlines, dejando al descubierto graves problemas de seguridad en Boeing.
La semana pasada, Whitaker se negó a decir cuándo creía que la FAA restablecería la capacidad de Boeing para producir más de 38 aviones al mes, pero dijo que le sorprendería que pasaran menos de varios meses antes de que la compañía se acercara al máximo de 38.