PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing prueba el apagado y posterior encendido del motor de un T-7A en vuelo para demostrar su fiabilidad

28/02/2020
en Industria
T-7A

Un equipo de entrenadores del Boeing T-7A ha probado recientemente a apagar y encender el motor del avión. Lo efectuó a más de seis kilómetros de altura sobre un área de prueba de Illinois, luego voló el avión durante 48 segundos antes de volver a encender el motor GE F404 y aterrizar de nuevo en el sitio de Boeing en St. Louis.

Reiniciar el motor de un avión militar en vuelo es una característica de seguridad crítica que solo se puede demostrar haciendo algo que la tripulación de vuelo rara vez quiere hacer: apagar el motor en vuelo. Y más en un avión monomotor.

“Las pruebas de arranque de aire del motor requieren una gran cantidad de preparación, planificación y trabajo en equipo“, dijo el piloto jefe del T-7ª, Steve Schmidt. “Es una prueba de todos los subsistemas creados para respaldo en caso de que un piloto tuviera que apagar el motor en caso de emergencia y volver a encenderlo”.

Schmidt realizó la prueba con su compañero piloto de Boeing, William Berryman. La prueba fue el último éxito de un programa que cumple con todos sus hitos críticos de desarrollo. La compañía espera entregar el primer T-7A Red Hawk a la Fuerza Aérea de EEUU en 2023.

“Este es un testimonio no solo de la confianza que nuestros pilotos tienen en la fiabilidad del avión T-7A, sino también del equipo que diseñó y construyó este nuevo avión de entrenamiento para la Fuerza Aérea”, dijo Chuck Dabundo, vicepresidente y gerente del programa T-7A.

En septiembre de 2018, la Fuerza Aérea de EEUU otorgó a Boeing un contrato de 9.200 millones de dólares para suministrar aviones T-7A Red Hawk y simuladores de entrenamiento. Diseñado por Boeing y Saab, el T-7A ya ha acumulado más de 175 horas de vuelo en más de 160 vuelos de prueba de desarrollo.

Tags: BoeingT-7A
Comparte6TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737-800 Boeing
Compañías

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021

La empresa de alquiler de aeronaves BBAM Limited Partnership está ampliando su flota de Boeing 737-800 convertidos en cargueros con...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

Volotea incorpora seis nuevos A319 a su flota

Volotea jubila sus Boeing 717

18/01/2021
Boeing nombra consejera a Lynne Doughtie, ex presidenta de KPMG en EEUU

Boeing nombra consejera a Lynne Doughtie, ex presidenta de KPMG en EEUU

18/01/2021
Mike Delaney

Boeing nombra a Mike Delaney director de Seguridad Aeroespacial

14/01/2021
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 12 aviones cisterna KC-46

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 12 aviones cisterna KC-46

13/01/2021

Comentarios 2

  1. Rafael Acedo says:
    11 meses hace

    En EEUU le dan publicidad a todo. Personalmente hice esos mismos ensayos, el primero sobre Los Llanos y los siguientes sobre Villanubla, y solo los supimos los del grupo de ensayos en vuelo y el INTA.
    Y no creo que en 1977 tuviesen menos riesgo que ahora

    Responder
  2. Franagan says:
    11 meses hace

    Ellos son fabricantes vendedores y nosotros tercer mundo comprador.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies