PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

04/07/2025
en Espacio
Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

Boeing ha obtenido un contrato de 2.800 millones de dólares para el programa de Comunicaciones Estratégicas por Satélite Evolucionadas (ESS), el componente espacial de la arquitectura de comando, control y comunicaciones nucleares (NC3) de EEUU. El contrato inicial contempla dos satélites, con opciones para dos más en el futuro.

“Es un momento crucial para impulsar las capacidades espaciales de EEUU y asegurar la paz mediante la fuerza”, declaró Cordell DeLaPena, CEO del Programa de la Fuerza Espacial de EEUU de la Dirección de Comunicaciones Militares, Posicionamiento, Navegación y Sincronización. “La misión de comunicación estratégica requiere protección, potencia y capacidad siempre disponible, incluso ante los intentos del adversario de interrumpir nuestra conectividad. Estos satélites proporcionarán conectividad desde el espacio como parte de una arquitectura NC3 renovada para nuestra nación”.

Los vehículos espaciales ESS proporcionarán mayor capacidad, flexibilidad, fiabilidad y resiliencia en comparación con los satélites de comunicaciones estratégicas actualmente en órbita. Desde 2020, Boeing ha estado desarrollando técnicas avanzadas y reduciendo riesgos en el marco de un contrato de prototipado rápido para la Fuerza Espacial de EEUU.

“Estados Unidos necesita una arquitectura estratégica de seguridad nacional que funcione a la perfección, con el máximo nivel de protección y capacidad”, declaró Kay Sears, vicepresidenta y directora general de Boeing Space, Intelligence and Weapon Systems. “Diseñamos un sistema innovador para proporcionar una comunicación garantizada y abordar un entorno de amenazas en constante evolución en el espacio”.

La solución ESS de Boeing se basa en la tecnología que la compañía ha desarrollado para los satélites Wideband Global SATCOM (WGS)-11 y WGS-12, y que ya ha sido probada en órbita a bordo de la constelación comercial O3b mPOWER. Basándose en estos desarrollos, esta constelación estratégica de satélites de comunicaciones militares estará equipada con señales flexibles y resilientes para protegerla contra interrupciones o interceptaciones.

“Esta victoria valida todas las inversiones e innovaciones que hemos realizado en nuestra tecnología satelital, creando una oferta técnicamente madura y de bajo riesgo para el gobierno”, declaró Michelle Parker, vicepresidenta de Boeing Space Mission Systems. “Ampliamos nuestra capacidad de producción, invertimos en nuestro equipo, contratamos talento calificado y montamos líneas de producción en caliente para asegurarnos de que podamos comenzar a operar desde el primer día. Nos comprometemos a ofrecer esta capacidad crítica para satisfacer la necesidad estratégica”.

Al desplegarse en órbita geoestacionaria, a unos 35.700 kilómetros de la superficie terrestre, la ESS proporcionará cobertura continua a combatientes estratégicos de todo el mundo. La nave espacial utilizará una forma de onda altamente protegida y tecnologías clasificadas desarrolladas en colaboración con el Departamento de Defensa de EEUU.

Boeing tiene previsto entregar el primero de los dos vehículos espaciales en 2031.

Tags: BoeingESSSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente de Air India
Compañías

Un corte en el suministro de combustible de los motores del Boeing 787-8 de Air India pudo causar la tragedia del 12 de junio

14/07/2025

Un corte en el suministro de combustible de los motores del avión 787-8 Dreamliner de la compañía Air India pudo ser la...

Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian
Compañías

Norwegian compra tres Boeing 737-800

09/07/2025

Norwegian anunció este martes la firma de un acuerdo para la compra de tres aviones Boeing 737-800 que actualmente se...

737-800 Boeing

Boeing incrementa un 60% sus entregas en el primer semestre de 2025

09/07/2025
Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

07/07/2025
Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot

Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot

03/07/2025
Boeing entrega dos nuevos satélites O3b mPOWER a SES

Boeing entrega dos nuevos satélites O3b mPOWER a SES

03/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies