PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing estima un valor del mercado aeroespacial de nueve billones de dólares en la próxima década 

15/09/2021
en Industria
Fábrica de Boeing

El sector de aviación comercial, de defensa y servicios ofrece oportunidades de mercado por valor de nueve billones de dólares a lo largo de la próxima década, según estima Boeing, que este martes ha publicado su informe anual de previsiones “Boeing Market Outlook (BMO)” 2021.

En el informe BMO 2021, la compañía analiza las dinámicas del mercado a largo plazo, señala que los aviones comerciales y los servicios relacionados muestran signos de recuperación, mientras que los mercados mundiales de defensa, espacio y servicios gubernamentales se mantienen estables.

El BMO estima un valor de mercado de nueve billones de dólares en la próxima década para los productos y servicios del sector aeroespacial a los que se dedica Boeing. La estimación ha aumentado desde los 8,5 billones previstos el año anterior y los 8,7 billones estimados en las previsiones de 2019 (previas a la pandemia), lo que refleja el continuo progreso de recuperación del mercado.

«A medida que nuestro sector se recupera y sigue adaptándose para cubrir las necesidades globales, mantenemos la confianza en el crecimiento a largo plazo del sector aeroespacial», comentó Marc Allen, director de Estrategia de Boeing. «Es alentador que los científicos hayan conseguido desarrollar las vacunas con mayor rapidez de la que se hubiera podido imaginar, y que los pasajeros estén demostrando una gran confianza en los viajes en avión».

El nuevo informe Commercial Market Outlook (CMO) indica que el mercado mundial se está recuperando en gran medida, tal y como Boeing calculó en 2020. La demanda de viajes aéreos nacionales lidera la recuperación y se prevé que los mercados intrarregionales seguirán el mismo camino a medida que se vayan retirando las restricciones sanitarias y a los viajes, seguidos por los vuelos de larga distancia, que volverían a los niveles anteriores de la pandemia para 2023 ó 2024.

Dentro del informe Boeing Market Outlook, el CMO prevé una demanda de 19.000 aviones comerciales, valorados en 3,2 billones de dólares, en los próximos 10 años. La previsión de Boeing a 20 años vista (hasta 2040) apunta a una demanda de más de 43.500 aviones nuevos, valorados en 7,2 billones de dólares, unos 500 aviones más respecto a las previsiones del año pasado.

Un área significativa de crecimiento ha sido la demanda prevista de la flota de cargueros, incluidos modelos nuevos y adaptados. La demanda sostenida del transporte aéreo de mercancías está ligada a la expansión del comercio electrónico y a la velocidad y fiabilidad del transporte aéreo, con lo que el CMO prevé que la flota mundial de cargueros en 2040 será un 70 por ciento mayor que antes de la pandemia.

«El sector aeroespacial ha conseguido importantes progresos en la recuperación y las previsiones de Boeing en 2021 reflejan nuestra confianza en la capacidad de adaptación del mercado», declaró Stan Deal, presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes. «Aunque somos realistas de cara a los retos existentes, en los últimos 12 meses se ha visto que el tráfico aéreo de pasajeros se recupera rápidamente cuando el público y los gobiernos confían en la salud y la prevención durante los viajes. Nuestro sector sigue cumpliendo la función crucial de acercar a las personas y transportar mercancías esenciales».

Puntos destacados de la previsión a 20 años

El CMO destaca que la disponibilidad y la distribución de vacunas para el Covid-19 seguirán siendo factores críticos para la recuperación a corto plazo de los vuelos de pasajeros. Los países con mayores tasas de vacunación han mostrado una recuperación rápida de los vuelos, a medida que los gobiernos han ido retirando las restricciones internas y abriendo las fronteras a los vuelos internacionales.

Además, prevé que el crecimiento del tráfico de pasajeros aumentará en un 4% anual, sin cambios respecto a la previsión del año pasado y la flota mundial de aviones comerciales superará los 49.000 aviones para 2040, donde China, Europa, América del Norte y los países de la región Asia-Pacífico representarán, cada uno, cerca del 20% de las nuevas entregas de aviones; el 20% restante representa el resto de países emergentes.

La demanda de más de 32.500 nuevos aviones de pasillo único está cerca de igualar las previsiones anteriores a la pandemia. Estos modelos siguen copando el 75% de las entregas en las previsiones a 20 años.

Las aerolíneas necesitarán más de 7.500 nuevos aviones de fuselaje ancho para 2040 con los que renovar sus flotas y cubrir el crecimiento de la demanda de transporte de pasajeros y mercancías a largo plazo en las rutas de largo radio. Estas previsiones suponen una ligera subida respecto a las de 2020, pero quedan un 8% por debajo de las de 2019.

Boeing prevé una oportunidad de mercado por valor de 3,2 billones de dólares para su mercado de servicios; los servicios de aviación comerciales, de negocios y general se elevarán a 1,7 billones de dólares y los servicios gubernamentales representan 1,5 billones hasta 2030.

Las soluciones digitales, que incluyen ofertas de análisis, modificación de interiores y la conversión a cargueros, han demostrado ser puntos positivos en el panorama de servicios a largo plazo, según los clientes recortan operaciones para impulsar el crecimiento futuro y satisfacer la fuerte demanda en transporte de carga.

El BMO también estima que la oportunidad en el mercado de defensa y aeroespacial se mantendrá en línea con la previsión del año pasado de 2,6 billones de dólares durante la próxima década. Estos mercados, grandes y estables, cuentan con una demanda duradera impulsada por los retos geopolíticos y de seguridad. El gasto estimado sigue reflejando la continua importancia que aviones militares, sistemas autónomos, satélites, naves espaciales y otros productos tienen en la defensa nacional e internacional; se prevé que un 40% del total se generará fuera de Estados Unidos.

Mientras el sector de la aviación comercial continúa su avance hacia la recuperación tras la pandemia, sigue siendo esencial un suministro estable y creciente de personal y de formación efectiva para conservar la salud, la seguridad y la prosperidad del ecosistema de la aviación. La demanda a largo plazo de nuevo personal de aviación cualificado sigue siendo sólida; se prevé que se necesitarán más de 2.100 millones de empleados para hacer funcionar y mantener la flota mundial de aviones comerciales en los próximos 20 años, incluidos 612.000 pilotos, 626.000 técnicos de mantenimiento y 886.000 tripulantes de cabina.

Tags: Boeingmercado aeroespacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat
Espacio

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023

Boeing entregó la plataforma satelital más poderosa que la compañía ha construido hasta la fecha, la 702MP+, una nave espacial...

Apache AH-64E
Defensa

Boeing construirá 184 helicópteros Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales

21/03/2023

Boeing construirá 184 AH-64E Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales, incluidos los primeros Apache para Australia. Esta adjudicación...

Tim Keating

Sierra Space ficha al ex vicepresidente de Boeing Tim Keating

17/03/2023
Dreamliner de Lufthansa

Boeing reanudó las entregas del 787 Dreamliner con el avión recibido por Lufthansa

17/03/2023

Boeing y Airbus mantienen el dominio mundial en la industria aeroespacial y de defensa

16/03/2023
Pronóstico Boeing

Boeing pronostica otro año de recuperación y mayor crecimiento para la financiación de aeronaves

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies