PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 3 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

BepiColombo se acercó a la Tierra

13/04/2020
en Espacio
BepiColombo

El pasado viernes, la sonda BepiColombo de la ESA y JAXA, lanzada en 2018, completó su primer sobrevuelo, ya que llegó a menos de 12.700 km de la superficie de la Tierra aprovechando la gravedad de nuestro planeta para dirigir su trayectoria hacia el destino final, el planeta Mercurio.

Las imágenes reunidas justo antes del acercamiento más próximo retratan a nuestro planeta brillando en la oscuridad, durante estos momentos de pandemia del coronavirus, uno de los tiempos más críticos de la humanidad en la historia reciente.

BepiColombo realiza un viaje de siete años al planeta más pequeño e íntimo que orbita el Sol y que contiene pistas importantes sobre la formación y evolución de todo el Sistema Solar.

La operación de la pasada semana es la primera de nueve sobrevuelos que, junto con el sistema de propulsión solar a bordo, ayudarán a la nave espacial a alcanzar su órbita objetivo alrededor de Mercurio. Los próximos dos sobrevuelos tendrán lugar en Venus y otros seis en Mercurio.

Si bien la maniobra aprovechó la gravedad de la Tierra para ajustar el camino de la nave espacial y no requirió ninguna operación activa, como encender propulsores, incluyó 34 minutos críticos poco después del acercamiento más cercano de BepiColombo a nuestro planeta, cuando la nave espacial voló a través de la sombra de Tierra.

«Esta fase de eclipse fue la parte más delicada del sobrevuelo, ya que la nave espacial pasó a través de la sombra de nuestro planeta y no recibió luz solar directa por primera vez después del lanzamiento«, dijo Elsa Montagnon, directora de Operaciones de la nave espacial BepiColombo para la ESA.

Para prepararse para el eclipse programado, los operadores de la misión cargaron completamente las baterías de la nave espacial y calentaron todos los componentes con anticipación, luego monitorearon de cerca la temperatura de todos los sistemas a bordo durante el período en la oscuridad.

«Siempre es estresante saber que los paneles solares de una nave espacial no están bañados por la luz solar. Cuando vimos que las células solares se habían reiniciado para generar corriente eléctrica, supimos que BepiColombo finalmente estaba fuera de la sombra de la Tierra y listo para continuar su viaje interplanetario”, agregó Elsa Montagnon.

Las operaciones espaciales nunca son rutinarias en el centro de control de misiones de la ESA en Darmstadt, Alemania, pero el sobrevuelo del pasado vienes tuvo un desafío adicional. La maniobra, programada con mucha anticipación e imposible de posponer, tuvo que prepararse con escaso personal en el centro, debido a las medidas de distanciamiento social adoptadas por la ESA como consecuencia de la pandemia de coronavirus; pero las restricciones no tuvieron impacto en el éxito de la operación.

Cuando BepiColombo pasó por nuestro planeta, se encendieron la mayoría de los instrumentos científicos en el Mercury Planetary Orbiter de la ESA, una de las dos naves espaciales científicas que componen la misión. Varios sensores también estuvieron activos en el segundo componente de la misión, el Mercury Magnetosphere Orbiter de JAXA, también conocido como Mio.

Los científicos utilizarán los datos recopilados durante el sobrevuelo, que incluyen imágenes de la Luna y mediciones del campo magnético de la Tierra a medida que la nave espacial pasaba rápidamente, para calibrar los instrumentos que, a partir de 2026, investigarán Mercurio para resolver el misterio de cómo se formó el planeta.

«Hoy, por supuesto, fue muy diferente a lo que podríamos haber imaginado hace solo un par de meses», dijo Johannes Benkhoff, científico del proyecto BepiColombo de la ESA, quien siguió la operación desde su hogar en los Países Bajos, junto con los muchos científicos del equipo que componen la misión, dispersos entre Europa y Japón.

“Todos estamos contentos de que el sobrevuelo haya ido bien y de que pudiéramos operar varios instrumentos científicos y esperamos recibir y analizar los datos. Estos también serán útiles para prepararse para el próximo sobrevuelo, cuando BepiColombo sobrevolará Venus en octubre».

“Hay un gran interés en Japón por la misión BepiColombo. Por lo tanto, después del exitoso sobrevuelo, esperamos conocer la experiencia en Venus y Mercurio”, dijo Go Murakami, científico del proyecto BepiColombo en JAXA.

Cuando BepiColombo se acercó al planeta a una velocidad de más de 100.000 kilómetros por hora, la distancia a la Tierra disminuyó de 281.940 kilómetros a 128.000 kilómetros durante el tiempo en que se capturó la secuencia de imágenes tomadas por las cámaras selfie en BepiColombo a medida que se acercaba a la Tierra.

Tags: BepiColomboESAJAXAMercurio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ariane 6 se muestra por primera vez en la plataforma de lanzamiento
Espacio

El lanzador europeo Ariane 6 hará su vuelo inaugural entre mediados de junio y finales de julio de 2024

30/11/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado esta mañana que el primer lanzamiento del nuevo cohete europeo Ariane 6 tendrá...

Deimos lidera la próxima misión Cassini del Programa Espacial de la UE
Espacio

Deimos lidera la próxima misión Cassini del Programa Espacial de la UE

30/11/2023

La empresa española Deimos ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar la misión Horizon Europe CASSINI...

La etapa central del Ariane 6 superó con éxito la prueba de fuego caliente de larga duración

La etapa central del Ariane 6 superó con éxito la prueba de fuego caliente de larga duración

27/11/2023
EIRSAT

Lanzamiento de EIRSAT 1, el primer satélite irlandés

24/11/2023
El Ariane 6 superó una prueba a gran escala de preparación para su primer lanzamiento

El Ariane 6 superó una prueba a gran escala de preparación para su primer lanzamiento

24/11/2023
Marco Stanghini, de OHB, y Augusto Caramagno, de Sener

Sener y OHB Italia lideran la misión Comet Interceptor

23/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark se estrella en la M-40 de Madrid

01/12/2023
Lucía Doyle del Instituto IMDEA Materiales

IMDEA Materiales quiere resolver el problema del reciclaje en la industria aeronáutica

01/12/2023
Fly Bagdad

La CE prohíbe a Fly Bagdad volar en cielos europeos

01/12/2023
Iberia Express

Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnvA de IATA

01/12/2023
Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

01/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies