Tras varias horas de trabajo con el brazo robótico canadiense de la Estación Espacial Internacional (ISS), la plataforma de investigación Bartolomeo, desarrollada por Airbus, se ensambló correctamente en el laboratorio espacial europeo Columbus.
“Ha sido una operación extremadamente exigente”, dijo con alivio el director del proyecto Andreas Schütte. “Los mecanismos complejos y todas las interfaces de nuestra plataforma con Canadarm funcionaron perfectamente y toda nuestra planificación y cálculos para la instalación resultaron ser correctos”, comenta Schütte.
Por lo tanto, se ha dado un paso importante hacia el uso comercial de la plataforma para la investigación de microgravedad. En este sentido, Andreas Hammer, jefe de Exploración Espacial, asegura que “fue un logro sobresaliente del equipo, mi felicitación y agradecimiento a todos los involucrados que tuvieron que trabajar bajo una gran presión de tiempo. Tienen todo el derecho de estar orgullosos de esto. También me gustaría agradecer a nuestros clientes, ESA y DLR, que nos han brindado un apoyo sustancial para nuestro proyecto. Ahora es aún más importante encontrar más clientes para la plataforma para avanzar más en la explotación comercial de la investigación en el espacio cercano a la Tierra”.
Aunque la plataforma ahora está firmemente unida a Columbus, todavía falta la conexión eléctrica. Esto debe ser proporcionado por una misión externa de los astronautas de la ISS. Todavía se desconoce cuándo tendrá lugar esta acción.