PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

22/01/2021
en Espacio
La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus han llegado a un acuerdo para dos misiones independientes de carga útil que se lanzarán hacia la instalación de alojamiento de carga útil Bartolomeo en la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2022 y 2024, respectivamente.

La primera misión es la Plataforma de Exobiología (EXPO) de la ESA, un conjunto de experimentos de radiación destinados a comprender mejor la evolución de moléculas orgánicas y organismos en el espacio. Ubicada en un compartimento orientado al cenit, la instalación conectará dos módulos científicos a Bartolomeo. Estos módulos albergarán todo lo necesario para los experimentos, incluidos los contenedores de muestras científicas, los sistemas de fluidos y los sensores relacionados con los experimentos individuales llamados Exocube, IceCold y OREOcube. Al final de la misión de tres años, las muestras se devolverán a la Tierra para una investigación y un análisis detallados.

La segunda carga útil es la plataforma experimental Euro Material Ageing (SESAME), desarrollada por la Agencia Espacial Francesa (CNES). Esta misión estudiará el comportamiento de envejecimiento de nuevos materiales en el espacio y también hará uso de la opción de retorno de carga útil de Bartolomeo. Después de un año de exposición en el espacio, los experimentos se devolverán a Tierra, lo que permitirá a los científicos investigar a fondo las muestras y comprender completamente los efectos del entorno espacial en los materiales.

Estos pedidos de servicio, que ascienden a 6,5 millones de euros, son los primeros en el marco de un nuevo acuerdo que la ESA y Airbus han establecido, que define previamente las condiciones comerciales generales para las misiones de carga útil de la ESA en Bartolomeo.

“Con este contrato marco, estamos facilitando significativamente a la ESA el uso del Servicio Bartolomeo para un uso rápido y asequible de la ISS”, dijo David Parker, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA. “Se han simplificado los acuerdos comerciales, lo que permite a nuestros investigadores disfrutar de todos los beneficios de los cortos plazos de entrega y la alta flexibilidad de Bartolomeo. Estamos muy contentos de tener las dos primeras cargas útiles de la ESA aseguradas en la plataforma y estamos ansiosos por utilizar este nuevo activo europeo en la ISS”, comenta Parker.

Andreas Hammer, responsable de Exploración Espacial de Airbus, explica que “estamos deseando trabajar con nuestros socios de la ESA para llevar estas dos cargas útiles y otras futuras al espacio, y traerlas de vuelta cuando sea necesario. El gran interés de la ESA y otras instituciones, así como de varios actores comerciales, confirma la necesidad de nuestras soluciones de alojamiento de carga útil eficientes y asequibles en órbita baja (LEO)”.

La plataforma Bartolomeo de Airbus se lanzó y se acopló robóticamente al módulo ISS Columbus en 2020. Tras la conexión final del cableado durante una actividad extravehicular (EVA), o ‘caminata espacial’, a principios de 2021, la plataforma estará lista para su puesta en servicio en el espacio.

Bartolomeo es una inversión de Airbus en la infraestructura de la ISS, que permite alojar hasta 12 cargas útiles externas en el entorno espacial, lo que brinda oportunidades únicas para misiones de verificación y demostración en órbita. Está operada en asociación entre Airbus, ESA, Nasa y el Laboratorio Nacional de la ISS.

Las oportunidades de lanzamiento están disponibles en cada misión de servicio a la ISS, que ocurre aproximadamente cada tres meses. El alojamiento de la carga útil ofrece compartimentos para una amplia gama de masas de carga útil, desde cinco a 450 kilogramos. Como evolución de la plataforma, Airbus proporcionará una capacidad de enlace descendente de datos ópticos de uno a dos terabytes por día.

Tags: AirbusBartolomeoESAISS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Samantha Cristoforetti en la ISS
Espacio

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) anuncia que la astronauta italiana Samantha Cristoforetti realizará un nuevo vuelo a la Estación Espacial...

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes
Profesionales

Jan Wörner, hasta ahora director de la ESA, dice adiós

26/02/2021

“Mi etapa como director general de la ESA está llegando a su fin después de cinco años y dos tercios...

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
Volotea

Volotea transforma su flota eliminando todos sus Boeing

24/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies