AURA AERO, empresa fabricante pionera en la aviación baja en carbono, acumula en las primeras horas del Salón Aeronáutico de París, pedidos por hasta 60 aviones ERA, el avión regional híbrido-eléctrico. Jump Air, aerolínea lituana ACMI y chárter, firmó un acuerdo de compra de 10 aviones más 10 opciones adicionales. Solyu, arrendador de aeronaves bajas en carbono de Seúl, encargó 40 aviones ERA.
ERA es una aeronave de vanguardia y ecorresponsable, diseñada para revitalizar la aviación regional y, al mismo tiempo, acelerar la descarbonización de la aviación. Con ocho motores eléctricos ENGINeUS, desarrollado por Safran y el primer motor de avión eléctrico certificado y dos turbogeneradores compatibles con SAF, alternará entre fases híbridas y eléctricas según las necesidades de vuelo, con una autonomía de hasta 1.666 kilómetros.
Equipado con innovaciones en aviónica, aerodinámica y propulsión, ERA ofrece una solución versátil para diferentes misiones, representando la solución más eficiente para los operadores, tanto en términos de energía como de costos de mantenimiento.
Con capacidad para transportar 19 pasajeros o hasta 1,9 toneladas de carga, ERA también puede configurarse en versión ejecutiva o para misiones especiales. ERA puede operar tanto desde grandes aeropuertos como desde pistas cortas sin pavimentar, y su cabina presurizada de 1,88 metros de altura garantiza una comodidad inigualable para los pasajeros en su categoría. Al afrontar los retos ambientales del siglo XXI, ERA reduce las emisiones de CO2 hasta en un 80% en comparación con los aviones térmicos de su clase. Al combinar sostenibilidad y viabilidad económica, ERA está redefiniendo el futuro de la aviación y revitalizando la aviación regional, ya sea conectando islas y archipiélagos o ofreciendo vuelos directos entre destinos regionales.
Con este pedido de hasta 20 ERA, Jump Air pretende aprovechar la revolución híbrida-eléctrica para ampliar el acceso a vuelos fiables para las pequeñas comunidades en sus zonas de operación. Con su pedido de 40 ERA, Solyu pretende aprovechar los activos de la aeronave para ampliar su oferta de aeronaves de bajas emisiones de carbono, tanto en versiones de transporte de pasajeros como de carga.
Con estos nuevos encargos, AURA AERO ya cuenta con una cartera de pedidos de más de 650 aeronaves ERA, con un valor total de más de 10.500 millones de dólares.