Aura Aero ha entregado su primer Integral R, el nuevo avión biplaza de entrenamiento con capacidad acrobática, al club francés Dijon Voltige, que se convierte así en el cliente de lanzamiento del modelo. La entrega supone un hito para el fabricante francés, apenas tres meses después de haber obtenido la certificación por parte de la EASA.
«Dijon Voltige confió en nosotros desde el inicio y nos ha apoyado durante todo el proceso de desarrollo del avión. Nos enorgullece compartir con ellos este momento clave en la historia de la compañía», ha declarado Jérémy Caussade, cofundador y CEO de Aura Aero.
El Integral R realizó su primer vuelo en junio de 2020 desde el aeropuerto de Toulouse-Francazal. Tras una campaña de ensayos exigente, que finalizó el 8 de noviembre de 2024, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) otorgó su certificación el 18 de diciembre de ese mismo año. A partir de entonces, Aura Aero inició la producción en serie, con un objetivo de fabricar 15 unidades durante 2025.
«Nuestros equipos están plenamente volcados en las líneas de producción para cumplir con los más altos estándares de calidad. INTEGRAL R es solo el comienzo de nuestra historia», apuntó Fabien Raison, cofundador y COO de la compañía.
Seguridad como prioridad
La elección del INTEGRAL R por parte de Dijon Voltige responde a su enfoque en la seguridad. El aparato está equipado con un paracaídas balístico de rescate para toda la aeronave, una característica poco común en su categoría.
«Para nosotros, la seguridad es un criterio esencial a la hora de seleccionar una aeronave acrobática. El Integral R es el más seguro en su clase», explicó Stéphane Thibodaux, presidente de Dijon Voltige.
Como parte de su visión a largo plazo, Aura Aero también trabaja en el desarrollo de una plataforma digital integrada que permitirá a los operadores acceder a servicios personalizados durante todo el ciclo de vida del avión. Esta herramienta proporcionará acceso a datos de vuelo, análisis de comportamiento del piloto y de la aeronave, y permitirá anticipar tareas de mantenimiento. Estará operativa en la segunda mitad de 2025.
Con la entrega de este primer ejemplar, Aura Aero da un paso firme en su posicionamiento como nuevo actor europeo en la aviación general, combinando innovación tecnológica, seguridad operacional y compromiso industrial.