PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ATR presenta su plan de recuperación para 2021

18/03/2021
en Industria
ATR-72-600

El fabricante aeronáutico ATR anuncia un plan claro y viable para superar los desafíos actuales generados por la crisis del Covid, con el objetivo de continuar siendo pioneros en soluciones sostenibles y de vanguardia para la conectividad regional.

“ATR está decidido a salir fortalecido de la crisis del Covid fortaleciendo su presencia global en la próxima década y continuando ofreciendo la opción más sostenible y moderna para los viajes aéreos regionales”, aseguran desde la compañía.

El plan de recuperación de ATR incluye la implementación de mejoras incrementales en la familia de aeronaves, para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costes de mantenimiento a través de actualizaciones del sistema y aviónica de última generación, manteniendo la ventaja competitiva y ambiental que ofrecemos a nuestros clientes.

Tras la entrega del primer carguero nuevo construido especialmente para FedEx, ATR está bien posicionada en el mercado de carga. Se espera que la carga aérea duplique su capacidad en los próximos 20 años y estos aviones pueden atender mejor las entregas exprés punto a punto.

Por otra parte, la variante de despegue y aterrizaje cortos del ATR42-600 abrirá también un abanico de oportunidades en aeropuertos con pistas de aterrizaje entre 800 y 1000 metros.

Además, en los próximos años será necesario reemplazar alrededor de 900 turbohélices regionales envejecidos por un avión más sostenible, rentable y moderno como el ATR que puede garantizar la rentabilidad para sus operadores.

Stefano Bortoli, CEO de ATR, declaró que “2020 ha sido un año desafiante para la industria de viajes y no veremos una mejora hasta finales del año en curso. Sin embargo, la conectividad vital que los viajes aéreos regionales han ofrecido durante la crisis, ha hecho que el ATR sea más atractivo para Europa y América del Norte, mientras que los turbopropulsores siguen siendo la mejor opción para varias regiones desatendidas, donde la infraestructura terrestre no es una opción práctica, en Asia. América Latina y África”.

El año pasado, el principal fabricante de aviones regionales del mundo entregó 10 aviones y recibió seis pedidos brutos. A pesar de las condiciones de mercado sin precedentes para los fabricantes de aviones, en 2020 nueve nuevos operadores utilizaron aviones ATR y se abrieron 84 nuevas rutas. Además, los operadores de ATR lanzaron servicios en tres nuevos países. En diciembre pasado, se entregó a FedEx el primer carguero especialmente diseñado (ATR 72-600F).

Tags: ATRPlan de Recuperación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ATR de Maldivian
Compañías

Maldivian y ATR firman un acuerdo para adquirir dos nuevos aviones

20/09/2023

La aerolínea nacional de las Maldivas, Maldivian, y el principal fabricante mundial de aeronaves regionales, ATR, han firmado un pedido...

ATR-72-600
Industria

ATR amplía la flota de ATR 72 de Corea

06/09/2023

ATR, un fabricante de aeronaves regionales, tiene como objetivo contribuir aún más al mercado de transporte aéreo nacional e internacional...

Air New Zealand incorpora cuatro nuevas aeronaves a su flota regional

Air New Zealand incorpora cuatro nuevas aeronaves a su flota regional

24/08/2023
ATR aircraft US Bangla

US-Bangla Airlines firma un acuerdo de mantenimiento global para su flota ATR

18/07/2023
ATR nombra a Alexis Vidal como vicepresidente Senior Comercial 

ATR nombra a Alexis Vidal como vicepresidente Senior Comercial 

26/06/2023
Avión ATR 42-600

ATR recibió 22 pedidos y dos opciones

21/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies