PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Argentina reemplaza los Pucará por los Fénix

10/10/2019
en Defensa
Fénix de las Fuerzas Aéreas Argentinas

La Fuerza Aérea de Argentina retira del servicio los clásicos IA-58 Pucará, que han servido en el ejército desde 1969, por los IA-58 Fénix de última generación. El acto ha tenido lugar en la sede de la III Brigada Aérea de Reconquista.

La actual situación logística, de material y ciertas obsolescencias en sistemas, sumado a una transformación de paradigma operativo basado en el cambio del campo de batalla futuro, determinaron que el sistema de armas debía dar un paso hacia adelante, evolucionando de una aeronave de ataque a otra que efectuara misiones ISR (Intelligence-Surveillance-Reconnaissance, es decir, Inteligencia-Vigilancia-Reconocimiento).

“La información es tanto o más importante que el armamento, cuyo poder puede ser colocado sobre los blancos a batir, en un momento determinado, con una precisión determinada. Según la información que el sistema de armas Fenix pondrá a disposición de las fuerzas propias, permitirá que, en caso de conflicto o guerra, sean necesarias menor cantidad de aeronaves desplegadas y menor cantidad de salidas para la neutralización de un mismo blanco. En la etapa anterior, solo le era permitido ser reconocido de manera visual antes de ser identificado y atacado, debilitando la efectividad de las acciones y evitando la sinergia necesaria de sistemas”, aseguran desde la Fuerza Aérea Argentina.

Asimismo, será un efectivo medio que permitirá aumentar la capacidad de Vigilancia y Control del Aeroespacio Nacional, fin último de la Fuerza Aérea en tiempos de paz. En ese sentido, se permitirá el empleo de este sistema con un nuevo rol y mediante un número limitado de aeronaves, con una proyección de empleo por un periodo aproximado entre 15 y 20 años.

El objetivo expresado para esta evolución técnico-cualitativa se alcanzará mediante el cumplimiento de una serie de metas, tales como:

  • Certificación de la aeronave con su nueva planta motriz (cambio de planta de poder Turbomeca Astazou por Pratt & Whitney PT6A-62)
    • Modernización de componentes y sistemas de la aeronave para cumplir la proyección de empleo (por ejemplo: cambio de las actuales hélices por cuatripalas Hartzell).
  • Instalación y certificación de equipamiento electrónico para tareas ISR (Todo este equipamiento efectuado en el país por Fix View e INVAP), que consta de:
  • Sensor multiespectral con capacidad de visión óptica, FLIR (Forward Looking Infrared, es decir, visor hacia adelante en modo infrarrojo)
  • Designador de blancos laser.
  • Módem satelital con transmisión Data Link en tiempo real.
  • Instalación de radar de apertura sintética por el INVAP.
  • Instalación de equipamiento COMINT (Inteligencia de Comunicaciones)
  • Modernización de cabina y comunicaciones.

 

Tags: ArgentinaFénixPucará
Comparte17Tweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia y Argentina
Espacio

Rusia y Argentina actualizan un acuerdo intergubernamental en materia de investigación espacial

10/10/2019

Una delegación de la agencia espacial rusa Roscosmos, encabezada por su director general adjunto, Mikhail Khailov, ha firmado un protocolo...

Comentarios 1

  1. Willingthon Pérez says:
    2 meses hace

    De ultima que…. ? ? ? ? todas esas modificaciones que dicen le van a efectuar puede ser que ( si los astros se alinean…je, je,) realicen 1 (una) dentro de algunos años

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra FCAS

Indra: “El FCAS supondrá un salto de gigante para la competitividad de la industria española”

13/12/2019
Brussels Airlines

Dieter Vranckx, nuevo CEO de Brussels Airlines

13/12/2019
Jens Bischof

Eurowings ficha a un nuevo CEO

13/12/2019
P&W en Belo Horizonte

Pratt & Whitney inaugura una nueva fábrica de motores en Brasil

13/12/2019
Un A320neo de Air Seychelles

Air Seychelles recibirá su segundo A320neo en abril de 2020

13/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies