PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Amarrado al rover Mars 2020 el helicóptero de la misión

30/08/2019
en Espacio
Mars Helicopter

Los ingenieros de la Nasa han amarrado el helicóptero «Mars Helicopter», que será la primera aeronave en volar en otro planeta, al vientre del rover Mars 2020 en la sala limpia High Bay 1 en el Jet Propulsion Laboratory (JPL), en Pasadena, California, según informó la agencia espacial norteamericana.

El helicóptero de doble rotor alimentado por energía solar se conectó, junto con el Sistema de Entrega de Helicópteros de Marte, a una placa en el vientre del vehículo que incluye una cubierta para proteger el helicóptero durante la entrada, el descenso y el aterrizaje.

El helicóptero permanecerá encapsulado después del aterrizaje, desplegándose en la superficie una vez que se encuentre un área adecuada para realizar vuelos de prueba en el Cráter Jezero, el destino del rover.

El Mars Helicopter se considera una demostración de tecnología de alto riesgo y alta recompensa. Si la pequeña embarcación encuentra dificultades, la reunión científica de la misión Mars 2020 no se verá afectada. Si el helicóptero despega según lo diseñado, las futuras misiones a Marte podrían reclutar helicópteros de segunda generación para poder abarcar una mayor área a sus exploraciones.

«Nuestro trabajo es demostrar que el vuelo autónomo y controlado se puede ejecutar en la atmósfera marciana extremadamente fina», dijo MiMi Aung de JPL, gerente del proyecto Mars Helicopter. «Dado que nuestro helicóptero está diseñado como una prueba de vuelo de tecnología experimental, no lleva instrumentos científicos. Pero si demostramos que el vuelo con motor en Marte puede funcionar, en un futuro los helicópteros de Marte podrían desempeñar un papel importante en futuras exploraciones del Planeta Rojo.»

Junto con la investigación de destinos difíciles de alcanzar, como acantilados, cuevas y cráteres profundos, podrían llevar pequeños instrumentos científicos o actuar como exploradores de reconocimiento para futuros exploradores humanos y robóticos. La agencia tiene la intención de establecer una presencia humana sostenida en y alrededor de la Luna a través de los planes de exploración lunar Artemisa de la Naasa, utilizando la Luna como un trampolín parallevar a los astronautas a Marte.

«Los hermanos Wright volaron el primer avión en Kitty Hawk, Carolina del Norte, pero lo construyeron en Dayton», dijo el administrador de la Nasa Jim Bridenstine. «El Mars Helicopter, destinado a ser el primer avión en volar en otro mundo, fue construido en Pasadena, California. Unido al Rover 2020, es otro ejemplo más de cómo la generación Artemisa de la Nasa está expandiendo el alcance de la humanidad en nuestro Sistema Solar».

«Con esta unión de dos grandes naves espaciales, puedo decir definitivamente que todas las piezas están en su lugar para una misión histórica de exploración», dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Nasa en Washington. «Juntos, Mars 2020 y Mars Helicopter ayudarán a definir el futuro de la ciencia y la exploración del Planeta Rojo en las próximas décadas».

El rover Mars 2020, con el Mars Helicopter a bordo, se lanzará a bordo de un cohete Altas V de United Launch Alliance en Julio de 2020 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. Cuando aterrice en el Cráter Jezero el 18 de Febrero de 2021, el rover será la primera nave espacial en la historia de la exploración planetaria con la capacidad de retardar con precisión su punto de aterrizaje durante la secuencia de aterrizaje.

Tags: HelicópteroMars 2020Mars HelicopterNasa
Comparte10TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial
Espacio

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023

Dos astronautas de la Nasa realizarán el próximo jueves una salida de unas seis horas y media de la Estación...

nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
AW09

Leonardo y Safran se asocian para el sistema de propulsión del helicóptero monomotor AW09

27/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies