PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alrededor del 2030 el Ejército del Aire tendrá el primer embrión FCAS

04/11/2021
en Defensa
FCAS

“Alrededor del 2030 tendremos el primer embrión FCAS en el Ejército del Aire”, dijo este miércoles el teniente coronel Pedro Luis Pablo Asensio, oficial de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército del aire, durante el debate sobre “el futuro sistema aéreo español: oportunidades y retos para la industria española” en una mesa redonda en la FEINDEF 21.

El debate estuvo centrado en la segunda fase del programa NGWS/FCAS en el que participan España, Francia y Alemania y que cuenta con una inversión aprobada por el Gobierno de 2.500 millones de euros destinados a financiar la participación de nuestro país en todos los pilares que conforman esta fase.

La ponencia contó con el teniente coronel Javier Martinez Rodríguez como moderador y con la participación de ocho ponentes clave en el marco industrial del programa: el coronel Luis Villar, jefe de la Oficina Nacional del Programa NGWS, quien subrayó la importancia de las empresas españolas y las nuevas tecnologías para conseguir los cumplir los pilares del programa; Manuel Rodríguez Cerezo, director del programa NGWS en Indra, coordinador nacional; Miguel Ángel Morín, jefe del Programa NWGS en Airbus; el teniente coronel Jose Manuel Chaves, jefe de la Oficina de Seguimiento Industrial SDG INREID; Rubén Garcia Marzal, director del Programa NGWS en Tecnobit; José Prieto, jefe del proyecto en Satnues; Marta Gimeno, jefe de programa en ITP Aero; y el teniente coronel Pedro Luis Pablo Asensio, oficial de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército del Aire.

Todos subrayaron la importancia de la soberanía nacional en este sistema de sistemas que creará muchos puestos de trabajo altamente cualificados en el futuro.

Tags: Ejército del AireFCASFEINDEF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SATNUS
Defensa

SATNUS lidera las actividades del Pilar Tecnológico de operadores remotos del programa FCAS

23/12/2022

SATNUS Tecnologies, grupo integrado por GMV, Sener Aeroespacial y Tecnobit-Grupo Oesía, lidera todas las actividades del Pilar Tecnológico de Operadores...

Nube de combate Indra Programa FCAS
Defensa

Arranca la Fase 1B del FCAS, que consolida el mayor programa europeo de defensa bajo el liderazgo de Indra en España 

16/12/2022

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha firmado, en calidad de co-contratista y líder industrial...

Airbus dirige la primera demostración de vuelo multidominio de Europa

Airbus dirige la primera demostración de vuelo multidominio de Europa

12/12/2022
ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

ITP Aero firmó el contrato del FCAS como socio clave principal en el pilar tecnológico del motor

05/12/2022
Acuerdo entre Dassault Aviation y Airbus por el FCAS

Dassault Aviation y Airbus llegan a un acuerdo sobre el FCAS

02/12/2022
FCAS Británico

QinetiQ consigue un contrato de ingeniería para respaldar a la empresa FCAS del MOD del Reino Unido

23/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies