PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alemania, cita de la FAR 2022 el mes próximo

17/05/2022
en Espacio
FAR 2022

La II Conferencia Internacional sobre Vehículos de Vuelo, Aerotermodinámica e Ingeniería de Misiones de Reentrada (FAR 2022), relacionada con todos los aspectos de los vehículos voladores para lanzamiento y exploración, tendrá lugar de forma presencial en Heilbronn, Alemania, la semana del 19 al 23 de junio, coorganizado por la ESA y las agencias espaciales nacionales, así como la asociación de vuelos hipersónicos AHyFAR-AR.

Cada vez que un vehículo de lanzamiento ascienda al espacio o vuelva a entrar en la atmósfera, su perfil de vuelo habrá sido simulado miles de veces por especialistas en aerotermodinámica y vuelo que se reunirán en Alemania el mes próximo. La serie de Conferencias FAR, en curso desde 1998, tiene como objetivo proporcionar a las agencias espaciales, empresas, organizaciones, universidades e institutos de investigación un foro de excelencia en el área de ingeniería de vehículos de vuelo, aerotermodinámica y misiones de reingreso.

La conferencia abarca todo el espectro de vehículos voladores para aplicaciones suborbitales, orbitales y de exploración, incluidas las etapas superiores, re-entrada, vehículos consumibles y reutilizables. El tema de este año es “Espacio sostenible: ¡la piedra angular del futuro!”. Los participantes de la conferencia están invitados a mostrar sus últimos diseños de arquitectura, análisis y evaluaciones técnicas con el objetivo de promover el intercambio de ideas y la identificación de nuevas tendencias y desarrollos necesarios.

Los campos cubiertos son la ingeniería de vehículos de vuelo, la física de vuelo, la aerodinámica, la termodinámica y la ingeniería de dinámica de fluidos y el diseño y análisis de arquitectura de vehículos de exploración y transporte espacial.

La Conferencia de este año llega en un momento emocionante, con dos nuevos lanzadores europeos a punto de completar su desarrollo: Ariane 6 y Vega-C y una variedad de lanzadores comerciales más pequeños en marcha en todo nuestro continente.

FAR 2022 incluirá talleres dedicados a las instalaciones de prueba de lanzadores establecidas desde hace mucho tiempo en Lampoldshausen, sede del Instituto de Propulsión Espacial del Centro Aeroespacial Alemán DLR, así como una variedad de ambiciosos proyectos de demostración en órbita que actualmente cuentan con el apoyo de Flight Vehicles y la sección de Ingeniería Aerotermodinámica de la ESA junto con DLR.

Estos incluyen una misión dedicada a recopilar datos sobre física de reentrada a alta velocidad: HEARTED, el Demostrador de tecnología de reentrada en la Tierra a hipervelocidad, y un sistema de aterrizaje lunar humano en el circuito. Otros demostradores incluyen un CubeSat para observar el vuelo de la nave espacial reutilizable Space Rider de la ESA, un dron de exploración para acompañar a un rover lunar, un satélite que respira aire para órbitas terrestres muy bajas sostenidas, una versión de vuelo libre del waverider experimental HEXAFLY diseño y un demostrador de motor de cohete líquido dirigido por DLR.

Otros talleres dentro de FAR 2020 se centran en los resultados de los proyectos Horizon 2020 financiados por la UE que investigan tecnologías clave para lanzadores de aterrizaje vertical reutilizables y sistemas de protección térmica adecuados para vehículos espaciales que regresan de la Luna y Marte.

La conferencia también incluirá conferencias sobre temas científicos clave dentro del campo, incluidos los desafíos actuales para la dinámica de fluidos computacional que respalda el diseño de vehículos, propulsores ecológicos para misiones New Space y la aplicación de validación de bases de datos de aerotermodinámica para futuras misiones.

Tags: AlemaniaESAFAR 2022Hipersónicos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

Sener Aeroespacial ha firmado el contrato para el suministro de los mecanismos y electrónica de calibración y escáner de la misión...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023
Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies