PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus superó su objetivo con 863 entregas en 2019, un 8% más

02/01/2020
en Industria
A320neo

Airbus entregó un número récord de aviones en diciembre superando su objetivo de entregas en el pasado año y relevando a su competidor norteamericano Boeing como mayor fabricante de aviones del mundo. Según supo Reuters, el constructor aeronáutico europeo, con un total de 863 entregas de aviones, superó su objetivo de 860 para el año 2019, lo que representa un incremento del 7,9% respecto al año 2018.

Esto supone que, si desde el 1 de enero hasta el pasado 30 de noviembre del pasado año Airbus había entregado un total de 725 aviones, en el mes de diciembre habría entregado 138, lo que es todo un récord.

Si bien es cierto que al comienzo del año las previsiones de entregas del constructor aeronáutico europeo se elevaban a 880-890, este objetivo fue rebajado posteriormente a las 860, cantidad que se habría superado ligeramente.

Ya a mediados del mes pasado el director comercial de Airbus, Christian Scherer, anunció a los periodistas que esperaba batir este año todas las marcas de pedidos y entregas de aviones comerciales y no precisamente debido a la débil situación de su competidor norteamericano, sino “gracias, en parte, a la fuerte demanda en Asia”.

“Hemos superado los 20.000 aviones vendidos este año desde el comienzo de nuestra historia y podríamos rebasar en 2019 otro hito histórico, los 1.000 aviones pedidos en un año”, dijo Scherer.

Estos resultados tan positivos no son atribuibles a la crisis del 737 MAX de Boeing, según aseguró Christian Scherer.

Airbus aún afronta retrasos en las entregas del A321, debido en particular a su nueva cabina ACF, que es más grande y más flexible. “El éxito es tal que nos hemos topado con su industrialización”, apuntó Scherer.

“Estos retrasos son una realidad y estamos trabajando para reducirlos. Al mismo tiempo, Airbus tiene los ojos puestos en su objetivo de elevar la producción a 63 unidades mensuales de su avión de pasillo único, frente a los 60 aviones mensuales fabricados este año. Un reto que, por lo tanto, impide que Airbus pueda beneficiarse de un aplazamiento de las aerolíneas del 737 MAX en beneficio de su A320”, añadió.

Tags: Airbus
Comparte143TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Skynet-6A
Industria

Skynet 6A supera con éxito la revisión preliminar del diseño

15/01/2021

Airbus ha completado con éxito la primera fase clave del proyecto Skynet 6A con la consecución de la revisión de...

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020
Sin categoría

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021

Airbus entregó un total de 99 aviones comerciales a China en 2020, lo que representa el 17,5% de sus entregas...

Tom Enders

Tom Enders aterriza en Lilium, una empresa alemana que desarrolla el taxi aéreo eléctrico

13/01/2021
Airbus

A pesar de la crisis provocada por el coronavirus, Airbus registró 268 pedidos netos y entregó 566 aviones en 2020  

11/01/2021
OneSat de Airbus

Airbus firma un contrato con Intelsat para construir dos satélites OneSat

08/01/2021
Lufthansa

Lufthansa logró 500 millones de euros de financiación poniendo ocho aviones Airbus como garantía

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies