PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus lleva la tecnología de carga útil fotónica OPTIMA hasta el último nivel

16/12/2019
en Industria
Optima photonics

Airbus ha validado y demostrado la tecnología de carga útil fotónica para satélites hasta el nivel 6 de preparación tecnológica (Technology Readiness Level 6), el último nivel antes de poner un prototipo en órbita.

Este desarrollo forma parte del proyecto OPTIMA Horizon 2020. Este demostrador conceptual nos acerca un paso más al uso de cargas útiles con tecnología fotónica en los satélites de telecomunicación. Las cargas útiles que incorporan tecnología fotónica poseen el potencial de revolucionar el diseño, la capacidad y la funcionalidad de las próximas generaciones de satélites de telecomunicación.

Las cargas útiles fotónicas utilizarán la luz para transmitir las señales por todo el satélite en lugar de usar la actual tecnología de radiofrecuencia (RF). De esta forma, se podrán desarrollar satélites más eficientes y más potentes, respondiendo así a la complejidad y a la sofisticación cada vez mayores que demandan los clientes.

OPTIMA contempla la futura evolución de las cargas útiles de los satélites de telecomunicación y los enlaces entre satélites que entrarán en la era del terabit por segundo y multi-Gb/s en el horizonte de 2020.

La tecnología OPTIMA permite diseñar estas cargas útiles reduciendo de manera importante su masa, su volumen y su consumo de energía comparados con los sistemas basados totalmente en microondas. Por su parte, los circuitos integrados fotónicos permiten reducir los costes globales de producción y de integración.

La tecnología desarrollada en OPTIMA hará posible una introducción progresiva de la fotónica en las cargas útiles de los satélites de telecomunicación. De esta manera, se podrá aumentar con más facilidad la capacidad de los satélites de telecomunicación multihaz. También se conseguirá emprender el desarrollo de enlaces coherentes entre satélites de nueva generación que cuenten con componentes totalmente integrados y cualificados gracias a la inversión en I+D.

Javad Anzalchi, project manager y technical lead de Airbus, afirmó que “gracias a haber reunido a un grupo de socios industriales en torno a este objetivo, hemos conseguido desarrollar, demostrar e impulsar el nivel de preparación tecnológica de la fotónica para aplicaciones en el espacio. Al utilizar equipos de baja potencia desarrollados en OPTIMA podremos conseguir cargas útiles de alta capacidad y enlaces entre satélites multi-Gb/s que aportarán, además, importantes ahorros en potencia, masa y tamaño”.

El proyecto OPTIMA, dirigido por Airbus en Stevenage y una parte de Horizon 2020 financiada por la Comisión Europea, cuenta con socios especializados de toda Europa, como DAS Photonics (España), Cordon Electronics (Italia), SODERN, (Francia), Huber+Suhner Polatis (Reino Unido) e IMEC (Bélgica).

Tags: AirbusOPTIMA
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de julio y entregó 46 unidades en ese es...

etihad-airways-a350f
Compañías

Etihad Airways confirma su pedido de siete cargueros A350F de nueva generación

03/08/2022

Etihad Airways ha confirmado su pedido con Airbus de siete cargueros A350F de nueva generación, tras su compromiso anterior anunciado en el...

A350-1000-Ethiopian-Airlines

Ethiopian Airlines, primer cliente del A350-1000 de África

01/08/2022
A321neo-JetSMART

JetSMART recibe su primer A321neo

01/08/2022
A320neo

IAG encarga 37 A320neo a Airbus

29/07/2022
Airbus estudiará desarrollar su actividad en el País Vasco

Airbus estudiará desarrollar su actividad en el País Vasco

29/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies