PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus integra el satélite meteorológico MetOp-SG B

08/10/2021
en Espacio
Airbus integra el satélite meteorológico MetOp-SG B

La próxima generación de satélites meteorológicos de órbita polar MetOp-SG ha sido integrada en la estructura del satélite de seis metros de altura con su sistema de propulsión, en el centro de integración de satélites de Airbus en Friedrichshafen (Alemania).

El sistema de propulsión, construido por Airbus en Stevenage (Reino Unido), puede acomodar 760 kilogramos de combustible de hidracina para mantener la posición y la órbita durante toda su misión y, lo que es más importante, permitir una reentrada controlada sobre el Pacífico Sur al final de la vida del satélite, de acuerdo con las normas internacionales de mitigación de la basura espacial.

El sistema de propulsión incluye 12 propulsores de 20 Newton (N) cada uno para las maniobras de órbita nominal y anticolisión. Por último, el tanque y el motor principal de 400 N completan el sistema de propulsión.

El programa MetOp-SG está siendo implementado por la Agencia Espacial Europea en colaboración con EUMETSAT. La flota de satélites MetOp-SG consta de seis satélites y garantizará la continuación de las observaciones meteorológicas desde una órbita polar en el periodo 2024-2045. Los datos completos del conjunto de instrumentos europeos innovadores alimentarán a los modelos de predicción, llevando las observaciones a un nuevo nivel.

MetOp-SG comprende dos series de satélites, con tres unidades en cada serie. La serie de satélites A lleva instrumentos ópticos y sondas atmosféricas, mientras que la serie de satélites B cuenta con instrumentos de microondas. Los satélites de la serie A se están desarrollando y construyendo bajo el liderazgo industrial de Airbus en Toulouse (Francia), y el diseño y la fabricación de los satélites de la serie B está dirigido por el centro de la empresa en Friedrichshafen (Alemania).

Cada satélite, con una masa de lanzamiento por encima de las cuatro toneladas, se lanzará por separado. Los satélites se situarán en la órbita polar heliosíncrona MetOp, a una altitud media de 831 kilómetros. La vida nominal de cada satélite es de 7,5 años. Tras siete años, se lanzará el siguiente satélite de la misma serie, lo que garantizará una cobertura operativa completa durante un periodo de 21 años con una pareja de satélites de tipo A y B siempre en órbita.

Además, MetOp-SG proporcionará sondeos mejorados de temperatura y humedad por infrarrojos, microondas y radio-ocultación; vectores de movimiento atmosférico polar extraídos de imágenes ópticas; nuevas mediciones de precipitaciones y nubes a partir de imágenes en los espectros óptico, submilimétrico y de microondas; y mediciones de alta resolución del vector del viento en la superficie del océano y de la humedad del suelo extraídas de observaciones con dispersómetros. Estos datos ayudarán a mejorar la predicción numérica del tiempo, la columna vertebral de las previsiones meteorológicas diarias, a nivel regional y global.

El primer lanzamiento de un satélite MetOp-SG está previsto actualmente para principios de 2024.

Tags: AirbusmeteorológicoMetOp-SG-Bsatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A330-900
Compañías

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022

La aerolínea rusa Aeroflot ha comprado ocho aviones Airbus A330 de fuselaje ancho a arrendadores extranjeros, según indicó el pasado...

Airbus
Industria

Airbus elige a Capgemini para su programa de transformación del Cloud

12/05/2022

Airbus ha elegido a la empresa Capgemini para llevar a cabo un programa de transformación del Cloud para sus negocios...

La tripulación del primer vuelo de prueba del A380:  Gerard Desbois, mecánico de vuelo; Fernando Alonso, vicepresidente de la división de pruebas de vuelo; Manfred Birnfeld, ingeniero de ensayos de vuelo; Jacky Joye, ingeniero de ensayos de vuelo; Claude Lelaie, vicepresidente senior de la división de vuelo; y Jacques Rosay, vicepresidente jefe de pilotos de prueba.

Airbus subastará en octubre más de 500 piezas del A380

12/05/2022
Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

11/05/2022
El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

10/05/2022
Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

10/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies