• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus estrena nueva instalación para apoyo y mantenimiento de los aviones A400M de la Fuerza Aérea de Francia

26/05/2025
en Industria
Airbus estrena nueva instalación para apoyo y mantenimiento de los aviones A400M de la Fuerza Aérea de Francia 260525

Airbus ha estrenado nuevo edificio para el almacenamiento de las piezas necesarias para el mantenimiento del A400M y del personal en la Base Aérea Orléans-Bricy 123 que alberga los 24 aviones de la flota Atlas de la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial Francesas.

El pasado sábado, el general de la Fuerza Aérea Jérôme Bellanger, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea y Espacial, y Jean-Brice Dumont, director de Airbus Air Power, inauguraron un nuevo edificio Airbus de 3.000 metros cuadrados en sus instalaciones. La Base Aérea Orléans-Bricy 123 es un emplazamiento estratégico para la defensa aérea francesa. Si bien las misiones de los pilotos son el escaparate de las operaciones, la labor de los equipos de apoyo y formación de Airbus entre bastidores es indispensable.

Trabajando en la base aérea desde 2013, 130 personas garantizan la disponibilidad de las aeronaves y preparan a las tripulaciones para las misiones más complejas: proyección de fuerza en cualquier parte del mundo, lanzamiento de paracaídas y de equipos, operaciones en terrenos accidentados, vuelos nocturnos con gafas de visión nocturna y reabastecimiento en vuelo.

“Cada día, los equipos de Airbus cumplen una misión esencial: trabajar en estrecha colaboración con los clientes para ayudarlos a mantener el máximo nivel operativo de la flota de 24 aviones A400M Atlas de la Fuerza Aérea y Espacial Francesa”, explica Jean-Brice Dumont.

Sus responsabilidades cubren un amplio rango de actividades: logística de piezas, coordinación con diversos centros de especialización ubicados principalmente en España, apoyo técnico al personal militar en la base aérea y en emplazamientos externos, y apoyo a la gestión de la aeronavegabilidad -la normativa que permite a una aeronave volar-.

“Estar lo más cerca posible del personal militar es una fuente de motivación y compromiso para los equipos. Los aviones despegan ante nuestros ojos y somos conscientes de la importancia de las misiones que realizan”, explica Olivier Poprawa, director del centro de apoyo de Airbus Defence and Space en la Base Aérea 123. “Sabemos que si un avión queda en tierra, puede haber vidas en peligro al otro lado del mundo”.

Apoyo integral

Disponibles 24/7, los equipos deben responder con la mayor rapidez posible. Si una aeronave presenta un problema técnico antes del despegue, como una fuga o un código de alerta, los mecánicos de Airbus y la Fuerza Aérea pueden sustituir piezas utilizando el stock gestionado in situ o contactar con el soporte técnico en España a través de ingenieros técnicos locales, quienes analizarán la situación y propondrán alternativas para que la aeronave pueda despegar rápidamente.

“En algunos casos, nuestro personal también puede desplazarse al lugar para brindar apoyo en reparaciones importantes y colaborar con la oficina de diseño de Airbus, que propone soluciones de reparación permanentes o temporales para que el avión pueda regresar a la base lo más rápido y seguro posible”, explica Olivier Poprawa.

Cuando nos enteramos de que se avecinan huracanes o tormentas, sabemos que se movilizarán aviones y estamos preparados. Tras el paso del ciclón Chido por Mayotte el 14 de diciembre de 2024, se desplegaron pilotos para llevar a cabo operaciones de repatriación y transporte de mercancías, así como para rescatar a la población. «Se estableció rápidamente un puente aéreo entre Francia continental y Mayotte. Los aviones despegaban a diario y sabíamos que iban a ser puestos a prueba», afirma Poprawa.

Los equipos de logística, ingeniería y mantenimiento de Airbus permanecieron en alerta junto con los equipos de la Fuerza Aérea y Espacial durante las fiestas para garantizar el correcto funcionamiento de las aeronaves, cambiar piezas, inspeccionar motores y hélices o cambiar ruedas. «La aeronave debía volver a estar en servicio en 24 horas. Es en momentos como estos que el compromiso y la dedicación de los equipos son tan importantes, porque sabemos que hay vidas en juego».

Preparados para cada situación

La formación de tripulaciones de vuelo y jefes de carga es otra tarea clave de los equipos de Airbus en Orleans. Los instructores, a menudo antiguos pilotos e ingenieros de vuelo, transmiten su experiencia. Gracias a dos simuladores de vuelo, los pilotos pueden practicar diversas técnicas, como el reabastecimiento en vuelo, el vuelo en formación y el vuelo táctico. Los simuladores también se utilizan para planificar demostraciones tácticas para espectáculos aéreos. Todos los pilotos del A400M de las Fuerzas Armadas Francesas se forman en Orleans.

Las herramientas de formación de Airbus también se utilizan para formar a otro personal de base, como los jefes de carga, responsables de gestionar y garantizar el correcto funcionamiento de la bodega de carga del avión. Los mecánicos de aeronaves también se benefician de la formación con herramientas virtuales para familiarizarse más rápidamente con los métodos y el avión.

Los equipos de apoyo y entrenamiento del Airbus A400M en la base aérea de Orléans están en el corazón de las operaciones de las Fuerzas Aéreas y Espaciales francesas y trabajan diariamente junto al personal militar para garantizar la seguridad y la preparación operativa de las fuerzas aéreas.

Tags: A400MAirbusOrléans-Bricy 123
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones
Industria

Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones

13/06/2025

Tarmac Aerosave, empresa especializada en almacenamiento, mantenimiento y desmantelamiento responsable de aeronaves, y Constellium, especialista en soluciones de aluminio y...

Airbus
Industria

Airbus prevé una demanda de 43.400 aviones para los próximos 20 años

12/06/2025

El pronóstico del mercado global de Airbus para 2025 prevé que las personas y el comercio impulsen el crecimiento del...

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

12/06/2025
La Patrulla Águila jubila al Airbus C-101

La Patrulla Águila jubila al Airbus C-101

12/06/2025
Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

09/06/2025
Airbus entrega el A400M a las Fuerzas Armadas de Luxemburgo

Airbus firmó un contrato para equipar los A400M de la Fuerza Aérea Alemana con sistemas de protección infrarroja

09/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies