PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus considera que EEUU debería reducir sus aranceles a la UE en 2.000 millones de dólares

03/12/2019
en Industria
Airbus aviones

Airbus aviones

El constructor aeronáutico europeo Airbus considera que el informe del Grupo Espacial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) emitido este lunes reconoce que al retirar las ayudas estatales al A380 con el fin de su producción, desaparecen las pérdidas causadas a Boeing y, en consecuencia, EEUU debería reducir los aranceles admitidos en octubre de 7.500 millones de dólares a 5.500 millones de dólares.

“Como resultado de los hallazgos del panel, los EEUU deberían reducir de inmediato los aranceles de 7.500 millones que la OMC autorizó a los EEUU en octubre en unos 2.000 millones directos. Este es el resultado directo de la conclusión del panel de que los préstamos para el desarrollo del A380 ya no tienen un impacto en las ventas de Boeing y que, por lo tanto, el valor de las ventas perdidas ya no existe”, señala Airbus en un comunicado.

“El Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) ahora debería aceptar la realidad de que los préstamos otorgados a Airbus a principios de la década de 2000, para el desarrollo de un producto que ya no se vende, no tienen un impacto en las ventas de Boeing”.

“El informe también afirma que las modificaciones ya hechas a los acuerdos de préstamo del A350 no son suficientes para alinear completamente los préstamos con las condiciones del mercado. En base a estos hallazgos, Airbus apoyaría apelar este informe, según las normas de la OMC”.

“En mayo de 2018, el Órgano de Apelación de la OMC aclaró que la UE y Airbus han logrado el cumplimiento con respecto a la gran mayoría de las medidas en cuestión, pero consideraron que se necesitaban algunos ajustes a los préstamos al A380 y al A350, o para remediar sus efectos en el mercado. Por lo tanto, se han tomado medidas sobre ambos programas relacionados con los préstamos respectivos de los Estados miembros o sobre los efectos de mercado que esos préstamos tuvieron sobre Boeing”.

“Airbus sigue comprometido a trabajar con la UE y sus Estados miembros para cumplir con las recomendaciones de la OMC. Con la amplia gama de pasos adicionales para cumplir con los hallazgos de la OMC desde 2018, la UE y Airbus han demostrado su voluntad de garantizar un entorno de comercio justo que respete los acuerdos comerciales internacionales”.

“Por el contrario, las partes estadounidenses interesadas no han tomado medidas visibles para abordar sus subsidios ilegales, a pesar de las conclusiones del Órgano de Apelación de la OMC en abril de 2019 de que EEUU no había retirado las ayudas ilegales que beneficiaban a Boeing, o de remediar sus efectos en el mercado a través del 737 MAX, 787 o 777X.

“Por lo tanto, la UE solicitó la autorización de la OMC para imponer aranceles a las importaciones estadounidenses, de acuerdo con su estimación de los efectos de los subsidios estadounidenses en Airbus, que asciende a 12.000 millones de dólares anuales. Esa decisión se espera para la primavera de 2020 y proporcionaría la autorización de la UE para imponer aranceles a las importaciones de productos estadounidenses, incluidos los aviones Boeing”.

Airbus continúa alentando al USTR a aceptar la invitación de la Comisión Europea para entablar debates significativos para encontrar una solución a estas disputas. “Un acuerdo negociado es la única manera de restaurar y preservar la libre competencia leal y el comercio abierto que es esencial para una industria de la aviación esencial y global”, concluye el comunicado del constructor aeronáutico europeo.

Tags: AirbusAranceles
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Airbus
Industria

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021

Airbus registró el pasado mes de marzo 28 pedidos de aviones comerciales, siete más que en el mismo mes del...

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021
Primer A330neo de Corsair

Corsair recibe su primer A330neo

04/04/2021
David Calhoun

Boeing pide que EEUU normalice las relaciones con China para no verse en desventaja con Airbus

04/04/2021
FCAS

Airbus y Dassault presentan a los Gobiernos francés, alemán y español su acuerdo sobre el FCAS

04/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies