PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus considera que EEUU debería reducir sus aranceles a la UE en 2.000 millones de dólares

03/12/2019
en Industria
Airbus aviones

Airbus aviones

El constructor aeronáutico europeo Airbus considera que el informe del Grupo Espacial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) emitido este lunes reconoce que al retirar las ayudas estatales al A380 con el fin de su producción, desaparecen las pérdidas causadas a Boeing y, en consecuencia, EEUU debería reducir los aranceles admitidos en octubre de 7.500 millones de dólares a 5.500 millones de dólares.

“Como resultado de los hallazgos del panel, los EEUU deberían reducir de inmediato los aranceles de 7.500 millones que la OMC autorizó a los EEUU en octubre en unos 2.000 millones directos. Este es el resultado directo de la conclusión del panel de que los préstamos para el desarrollo del A380 ya no tienen un impacto en las ventas de Boeing y que, por lo tanto, el valor de las ventas perdidas ya no existe”, señala Airbus en un comunicado.

“El Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) ahora debería aceptar la realidad de que los préstamos otorgados a Airbus a principios de la década de 2000, para el desarrollo de un producto que ya no se vende, no tienen un impacto en las ventas de Boeing”.

“El informe también afirma que las modificaciones ya hechas a los acuerdos de préstamo del A350 no son suficientes para alinear completamente los préstamos con las condiciones del mercado. En base a estos hallazgos, Airbus apoyaría apelar este informe, según las normas de la OMC”.

“En mayo de 2018, el Órgano de Apelación de la OMC aclaró que la UE y Airbus han logrado el cumplimiento con respecto a la gran mayoría de las medidas en cuestión, pero consideraron que se necesitaban algunos ajustes a los préstamos al A380 y al A350, o para remediar sus efectos en el mercado. Por lo tanto, se han tomado medidas sobre ambos programas relacionados con los préstamos respectivos de los Estados miembros o sobre los efectos de mercado que esos préstamos tuvieron sobre Boeing”.

“Airbus sigue comprometido a trabajar con la UE y sus Estados miembros para cumplir con las recomendaciones de la OMC. Con la amplia gama de pasos adicionales para cumplir con los hallazgos de la OMC desde 2018, la UE y Airbus han demostrado su voluntad de garantizar un entorno de comercio justo que respete los acuerdos comerciales internacionales”.

“Por el contrario, las partes estadounidenses interesadas no han tomado medidas visibles para abordar sus subsidios ilegales, a pesar de las conclusiones del Órgano de Apelación de la OMC en abril de 2019 de que EEUU no había retirado las ayudas ilegales que beneficiaban a Boeing, o de remediar sus efectos en el mercado a través del 737 MAX, 787 o 777X.

“Por lo tanto, la UE solicitó la autorización de la OMC para imponer aranceles a las importaciones estadounidenses, de acuerdo con su estimación de los efectos de los subsidios estadounidenses en Airbus, que asciende a 12.000 millones de dólares anuales. Esa decisión se espera para la primavera de 2020 y proporcionaría la autorización de la UE para imponer aranceles a las importaciones de productos estadounidenses, incluidos los aviones Boeing”.

Airbus continúa alentando al USTR a aceptar la invitación de la Comisión Europea para entablar debates significativos para encontrar una solución a estas disputas. “Un acuerdo negociado es la única manera de restaurar y preservar la libre competencia leal y el comercio abierto que es esencial para una industria de la aviación esencial y global”, concluye el comunicado del constructor aeronáutico europeo.

Tags: AirbusAranceles
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales
Profesionales

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales

27/09/2023

Airbus anuncia una evolución del liderazgo en el Comité Ejecutivo, estableciendo un responsable exclusivo, Christian Scherer, hasta ahora director comercial...

Helicópteros Tigre
Industria

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023

El Gobierno, reunido este lunes en Consejo de ministros, ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para el sostenimiento de...

a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023
Edelweis

Edelweiss moderniza su flota de largo alcance con seis nuevos Airbus A350-900

19/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies